Copiar enlace

Si ver un email desde tu smartphone resulta parecido a ver una obra de Picasso, necesitas aprender sobre los emails responsivos. Básicamente, se trata de un diseño de email marketing que evita que tu base de datos reciba correos desencajados, con imágenes recortadas y bloques de textos desalineados; en cambio, prioriza su óptima visibilidad en cualquier dispositivo en el que este sea abierto

¿Interesante verdad? Pues va a mejor: las marcas y empresas que usan emails responsivos tienen una tasa de apertura de un 24 % mayor a las que no los implementan. En este post explicamos todo lo que debes saber. 

¿Qué son los emails responsivos? 

Un email responsivo es un diseño para campañas de email marketing creado para ajustarse automáticamente al tamaño de las pantallas de los dispositivos en los que se abra, es decir, reordena los bloques de texto y hace que las imágenes se maximicen o minimicen según el caso, todo para garantizar su adecuada visibilidad. 

La idea es que los destinatarios puedan observar el mismo correo en pc y en móvil con la misma calidad. Un impacto valioso considerando que actualmente los usuarios ponen especial atención a la experiencia que se les brinda, pudiendo determinar el interés o rechazo hacia un mensaje, producto o servicio. 

Importancia de los emails responsivos 

El uso de los dispositivos móviles ha sido imparable, tanto que el 55 % de las campañas de email marketing se leen a través de teléfonos. De allí, la necesidad de ejecutar acciones de mercadotecnia bajo el pensamiento mobile first. 

Por supuesto, esto también significa que hay una gran necesidad de adaptar la información a dispositivos moviles a partir de diseños ajustables que prioricen la experiencia del usario en cada formato.

¿Cómo crear estos diseños? 

1. Adapta tus emails a tus clientes más tops 

Lo primero que debes hacer es adaptarte al proveedor de correo electrónico con la mayor cuota de mercado. Actualmente, Gmail y Apple tienen la cuota más alta (86 % de uso), por lo que es preciso diseñar tus correos teniéndolos siempre en mente. 

Asimismo, vale la pena analizar cuáles son los proveedores que usa tu target y crear plantillas que estén diseñados para ellos y que puedas usar habitualmente en tus campañas de email marketing. Todo esto mejorará la experiencia de usuario en tus campañas, haciéndolas mayormente satisfactorias. 

2. Diseña pensando en la comodidad de los lectores 

El email responsivo no solo considera la adaptabilidad en dispositivos, ¿has pensando también en las características de tus usuarios? Por ejemplo, algunos ven mejor que otros o tienen dedos más gruesos que otros. Por tanto, es ideal que tengas en mente estos detalles a la hora de diseñar

Procura hacer tus botones grandes y capaces de ajustarse a todo el mundo con la misma facilidad. El tamaño sugerido es 44×44 px. como mínimo. Siguiendo el mismo ejemplo, recuerda que tus textos deben ser legibles y no solo para vistas 20/20: el tamaño sugerido es mínimo 22 para los títulos y 14 en el cuerpo mínimo.

3. Mantenlo simple 

El dicho “menos es más” viene perfecto en este punto. No hace falta saturar tu diseño con información de relleno y una cantidad absurda de imágenes o detalles. Se breve en lo que quieres comunicar y haz que tus diseños sean simples pero atractivos a la vista. Nunca olvides que el diseño importa, pero lo que finalmente determinará la calidad de tu email es el contenido, cuidalo y dale un valor agregado. 

4. Simplifica tu embudo de conversión 

Si para lograr la conversión el usuario necesita pasar por mil y un procesos, algo estás haciendo mal. La confianza de tu público aumentará si todo el viaje del cliente es fácil y rápido. El usuario digital siempre busca comodidad, y considerando que gastará dinero, debes tratar de complacerlo en todo. Créelo, serán cada vez más exigentes. 

5. No olvides el asunto de tus emails 

El asunto de tu email es el primer contacto que el usuario tiene con tu correo, por lo cual es decisivo en lo que respecta a la tasa de apertura. Si no es capaz de llamar la atención, tu email se quedará tapeado en la bandeja de entrada. 

Por esta razón, debes cuidar cada detalle de tu línea de asunto: asegúrate que todas las palabras estén visibles, trata de ser breve y coherente con el resto del mensaje, preséntate de forma atractiva y despierta la curiosidad. 

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!