Actualmente los drones se están convirtiendo no sólo en un gadget o equipo para entretenimiento, hecho para entusiastas de los dispositivos, sino una manera de satisfacer diferentes necesidades, por ejemplo, en la grabación de contenidos de video, para vigilancia, o incluso para entrega de paquetes.
Así, el conocer este tipo de dispositivos y su manejo se va volviendo más importante para los profesionistas involucrados en las labores ya mencionadas y otras que tengan que ver con poder recorrer un espacio de forma más rápida y práctica.
Abren academia de drones
Para estos profesionistas y los entusiastas, hay buenas noticias. Un grupo de empleados de la empresa Unmanned Systems SAPI de CV creó la primera academia de drones en México y Latinoamérica, Drone Academy.
De acuerdo a su sitio, esta academia cuenta con instructores pioneros en el manejo de drones tras haber realizado múltiples tomas y mapeos en exteriores e interiores, así como cientos de horas de vuelo.
Igualmente, la empresa de la que emanan tiene áreas de investigación, desarrollo, comercialización y servicios relacionados con drones, por lo cual también afirman ser expertos en fabricación y configuración de estos aparatos.
Ofrecen cursos de pilotaje de drones
En la academia están ofreciendo actualmente un curso para los interesados en aprender a pilotear un dron.
El objetivo de éste es formar pilotos en vehículos aéreos no tripulados para que desempeñen sus tareas de manera correcta, segura y responsable, pues buscan dar a los participantes conocimiento teórico y práctico para poder volar eficientemente un dron.
Esta capacitación va dirigida a profesionistas de fotografía y video, principiantes entusiastas de drones, profesionistas en empresas de seguridad, interesados en monitoreo aéreo, aeromodelistas y entusiastas de drones, comunidad de markers, dueños de drones que aún no sacan el máximo provecho de ellos.
Tipos de drones que manejan
De acuerdo al sitio, en la academia capacitarán a los pilotos en los equipos de marcas Walkera, DJI y los basados en la plataforma Ardu Pilot Mega (APM) como el QR X350 Pro, QR X350 Premium, Scoutx4, TALIH500, QR X800, Voyager, DJI Phantom e Inspire 1.
Plan de estudios para el manejo de drones
El curso tendría una duración de 9 horas e incluye todo lo necesario para el manejo del equipo, desde mantener funcionando de manera correcta, así como que despegue y vuele en modo GPS.
Quien se inscriba también aprenderá acerca de la funcionalidad básica del software y hardware que componen al dron, mantenimiento, conceptos de electrónica para lograr cada vuelo, procedimientos de vuelo seguro, despegue, aterrizaje y vuelo, entre otros.
Esta capacitación está dividida en 8 secciones:
- Comprensión del equipo
- Software y firmware
- Información y seguridad de las baterías
- Principios y modos de vuelo
- Seguridad de vuelo
- Simulador PC y smartphone
- Despegar y aterrizar
- Aprendiendo a volar
Fechas del curso
Los próximos cursos se realizarán el 16 y 17 de julio, para equipos APM, así como el 18 y 19 de julio, para los equipos DJI.
De acuerdo al sitio de la empresa, el cupo es limitado y personalizado, por lo que se recomienda apartar el lugar si se tiene interés en saber más de estos equipos. Las sedes son en la colonia Chapultepec Morales (curso teórico) y en un predio de la delegación Álvaro Obregón (curso práctico).
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram