Las monedas virtuales o criptomonedas son una tendencia que tiene cada vez más relevancia. El aumento del costo del Bitcoin el año pasado llamó la atención, así como su eventual caída, al igual que el surgimiento de otras monedas que buscan competir con la popularidad de la más conocida.
Igualmente, las monedas virtuales también han sido usadas como una forma para obtener recursos para diversos proyectos.
Crean moneda virtual, AMLOve coin
Pues ahora, en este año electoral en México, al menos uno de los equipos de campaña de un aspirante a la presidencia tuvieron la idea de aprovechar este tipo de herramienta.
Así, crearon la moneda virtual AMLOve coin, a través de un contrato inteligente con Ethereum, la moneda virtual competidora del Bitcoin.
[Tweet “Personas de la sociedad civil crearon #AMLOveCoin. Conoce los detalles de este lanzamiento”]
Esta moneda fue generada por personas de la sociedad civil que quieren innovar y mostrar su apoyo a Andrés Manuel López Obrador, aspirante a la presidencia de México.
Así, quien quiera obtener un AMLOve debe invertir en Ethereum para obtener una moneda en apoyo, identificada con las siglas AML.
El inversionista recibirá 1 AML por cada .0001 ETH (Ethereum) en el que invierta.
La iniciativa afirma no estar afiliada a ningún partido político ni tener relación con el candidato.
La AMLOve coin está en su etapa inicial, lo que se conoce como Oferta Inicial de Monedas o Initial Coin Offering (ICO).
Esto significa, como ya lo hemos visto antes, que se encuentra en la etapa en la cual una empresa o individuo recauda fondos del público para financiar un proyecto, que están relacionados con la emisión de activos virtuales, en este caso, la AMLOve coin.
Objetivo de la AMLOve Coin
El objetivo de esta iniciativa es que, al finalizar el proceso electoral el próximo 1 de julio, se otorguen un máximo de 13 millones de AMLO, es decir, 1 moneda por cada 10 mexicanos.
De acuerdo al plan del ICO, de enero a febrero por cada 0.0001 Ethereum se otorgarán 1.50 AMLOve coin; en marzo, 1.30 AML; en abril, 1.10; y de mayo a junio, 1 AML.
El sitio donde se explica todo acerca del AMLOve coin asegura que los inversionistas tienen garantías de que recibirán la moneda virtual, pues la tecnología que se usa está respaldada en la red de blockchain de Ethereum.
También ofrecen una explicación extensa de cómo invertir en la moneda, paso a paso, para poder tener y darle seguimiento en una cartera virtual a las criptomonedas adquiridas.
Dudas acerca de AMLOve Coin
Sin embargo, han existido cuestionamientos acerca de quienes crearon la iniciativa, pues los autores de ésta permanecerán anónimos, afirmando que por la represión e inseguridad que existe en el país no creen existan las condiciones para mostrar directamente sus nombres.
Afirman que sólo responderán a figuras oficiales a través de Twitter en su cuenta @amlovecoin, si les escriben a través de cuentas verificadas.
Igualmente, luego de preguntas diversas acerca de los fundamentos en los que se basa la creación de la moneda, los cuales usualmente están en un Whitepaper, los creadores de la iniciativa incluyeron una liga a éste.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram