Copiar enlace

Normalmente al hablar de casos de éxito mencionamos a grandes marcas, lo cual puede parecer lejano a la realidad de nuestras empresas.

Referirnos a Coca-Cola o Starbucks nos hace pensar que seguramente el éxito se logra gracias a grandes presupuestos en marketing y publicidad. Pero si bien es cierto que el dinero ayuda a realizar las ejecuciones, también en cierto que la estrategia inicial es la que garantiza el éxito.

Independientemente del presupuesto, debemos tener claro cuál es el mensaje clave a posicionar, cuál es el objetivo y cómo lograremos la ejecución adecuada de una correcta comunicación estratégica.

correcta comunicación estratégica

Cómo desarrollar una correcta comunicación estratégica

A continuación, te compartimos 2 casos de éxito desglosando las etapas que garantizaron el éxito.

CASO 1:

  • OBJETIVO.- Revitalizar las web y redes sociales
  • ESTRATEGIA.– Aplicar un concurso que hiciera sentir a los usuarios la posibilidad de desarrollar un producto a la medida.
  • EL RESULTADO.- Peugeot buscaba incrementar la interacción en sus redes sociales y página web. Decidió lanzar una convocatoria para que el público enviara diseños de coches.  Seguramente ninguno tenía el know-how necesario y el auto probablemente jamás se construyó, pero el objetivo de la estrategia se cumplió ya que Peugeot consiguió en 24 horas un record histórico de tráfico en su página.

CASO 2:

  • OBJETIVO.- Recuperar la credibilidad de sus clientes actuales y potenciales
  • ESTRATEGIA.- El banco BBVA, tenía la necesidad de reforzar su credibilidad, por lo que la entidad financiera puso en marcha acciones de branded content. Una estrategia que va mucho más allá del product placement tradicional ya que integra a la marca en contenidos originales.

Crearon una serie online, así como un largometraje. Su principal apuesta y la de mayor éxito fue el naming de la liga de futbol española.

  • EL RESULTADO.- El nombre de la Liga BBVA ha logrado que la marca sea asociada a nivel mundial como una empresa de calidad, transparencia y profesionalismo.

CONCLUSIONES

Definitivamente las estrategias ejemplificadas lograron su objetivo, pero no fue el tamaño de la marca o la inversión lo que generó el éxito, sino conocer exactamente la situación actual, la situación deseada y los distintos caminos posibles para alcanzarlo.

Si deseas implementar una correcta comunicación estratégica funcional, recuerda:

  • Define tu audiencia
  • Conoce sus hábitos
  • Proyecta la situación deseada para tu marca
  • Analiza distintos caminos con diferentes presupuestos
  • Genera presencia en medios, ya sea digitales o con RP

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!