Copiar enlace

Brand Finance, consultora global independiente de valoración de intangibles, publicó su más reciente informe México 50 2021 con las marcas más valiosas y las más fuertes de nuestro país, entre estas resaltan las bebidas de renombre Corona y Don Julián, encabezando cada top respectivamente, y una marca que aumentó más que ninguna otra su fortalecimiento: Bodega Aurrerá, que también lidera entre las más cercanas a las mujeres mexicanas.

La marca más valiosa de México y la más fuerte son bebidas alcohólicas, pero las que más suben son cadenas de autoservicio

De acuerdo con la investigación, el mercado de México ha sido conquistado, nuevamente, por la marca de cerveza tan querida y de las más valiosas del mundo, Corona, afianzándose en un primer lugar entre las firmas más valiosas locales con un valor de 5,822 millones de dólares. Un privilegiado puesto del que no fue destronada, incluso tras haber enfrentado un duro año en el que el consumo de las bebidas del sector cervecero disminuyó como nunca, sin contar con que su nombre fue relacionado con el Coronavirus debido a su similitud fonética.

Al mismo tiempo la tequila de gran renombre, Don Julián, se destacó en la medición de marcas más fuertes de México alcanzando una excelente puntuación de 88.8 sobre 100, 0.1+ que la edición anterior, y la calificación AAA.

No obstante, la gran sorpresa del ranking de fortaleza fue el performance de la cadena de autoservicio Bodega Aurrerá, quien en esta edición aumenta 29,9% en valor de marca y sube 32 escalones pasando del puesto 38 de marcas más fuertes al 6.º lugar, representando la mayor subida de este top 10.

Otra gran subida la protagonizó El Palacio de Hierro (+16.7 puntos), ascendiendo 17 puestos en el ranking de fortaleza llegando al puesto 26.

Bodega Aurrerá, Dove y Bonafont: las marcas más cercanas a las mujeres mexicanas (Kantar)

El gran crecimiento de Corona

El caso de la cerveza mexicana estrella de AB InBev, resalta mucho en esta edición porque no solo es la marca más valiosa de México, sino que es la marca que más creció de la empresa el año pasado fuera de su originaria Bélgica; tuvo un incremento del 21% fuera de México, beneficiándose mucho de las contribuciones de mercados como China y Sudáfrica, de acuerdo al informe de la compañía en sus resultados anuales.

Además, AB InBev puso a la cervecera Modelo (la exportadora de Corona) como el mayor contribuyente de su crecimiento multinacional, en resultados absolutos e inspiración. El valor de esta marca fue de 3,4 millones de dólares (-10,4%), y Modelo Especial siguió estando en el 5.º puesto del ranking de marcas más valiosas de México logrando un aumento de 7.4 puntos en fortaleza de marca que la lleva a los 78.4 puntos sobre 100.

Top marcas más valiosas de México

Aparte del Corona, otras marcas en México brillaron entre los primeros lugares de las más valiosas. Así pues en segundo lugar se ubicó la marca estatal productora y comercializadora de petróleo y gas natural, Pemex, manteniéndose en la misma posición que en el ranking anterior.

También se reafirman en sus mismos lugares Claro, Victoria y Modelo, en un ascenso de 2 puestos llega Bodega Aurrerá también subiendo entre las más valiosas, Telcel y Cemex bajaron un peldaño, Bimbo siguió en noveno lugar y cerrando el top 10 llega la entidad financiera Banorte. A continuación el resumen:

Este posicionamiento de marcas más valiosas se mide con el valor de marca, específicamente lo que presenta las ganancias relacionadas con la reputación de la marca, las cuales controlan las organizaciones, además Brand Finance siempre incorpora una revisión de lo que los usuarios de marcas realmente pagan por su uso en acuerdos de regalías de marca.

Top marcas más fuertes de México

Por el lado de los demás nombres que figuran entre las más fuertes del mercado nacional se encuentran Del Valle, en segundo lugar, le siguen Victoria, Telcel, Herdez, Bodega Aurrerá con su increíble y poderoso crecimiento en fortaleza, GNP Seguros, otra que sube varios lugares en comparación con la edición anterior, Qualitas que entra desde cero al ranking, Lala y Corona Extra, con una puntuación de 84.3 sobre 100 y una calificación de AAA-.

Aquí el resumen del Top 10:

Cabe destacar que Brand Finance mide la fortaleza basándose en factores como la inversión en marketing, percepciones de los clientes, satisfacción de los empleados y reputación corporativa. La fuerza de la marca es crucial en su valor junto con sus previsiones de ingresos.

Marcas más valiosas de México perdieron valor en 2021: la marca Corona registra la mayor caída del top

Un dato destacado de este informe es que las marcas del ranking 50 han pedido valor este año. En conjunto las 10 marcas más valiosas de México han perdido US$ 5,948 millones, lo que representa un 69% de la pérdida total de las 50 marcas evaluadas, y en la totalidad la cifra de pérdida asciende a US$ 8,862 millones.

[Tweet “El top 10 de marcas más valiosas de #México han perdido US$ 5,948 millones de valor, un 69% del total de pérdida acumulado de las 50 primeras marcas más valiosas del país”]

Contradictoriamente, las marcas más valiosas son las que experimentaron las mayores caídas del top 10: Corona (-27.8%), Claro (-24.2%) y Pemex (-19.5%).

Para Pemex por ejemplo este no es su mejor momento y registra récord  de pérdidas por la pandemia. Otras afectadas son la marca de cerveza Victoria que perdió 12.6% de su valor en 2021 y Bimbo, la marca mexicana del sector alimentación más valiosa de México, cayó 12,4% en valor de marca, aunque viene registrando su mejor primer trimestre de ventas de su historia en 2021.

Para conocer más del informe accede a sus resultados completos aquí.

Imagen: stokpic en Pixabay

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!