Debido a la pandemia muchas empresas del sector retail se han visto obligadas a renovarse y en esta tendencia una de las cadenas comerciales de tiendas departamentales más grande del país, Coppel se reinventa de cara a la nueva normalidad con propuestas desarrolladas por estudiantes de todas las sedes del Tecnológico de Monterrey.
Esta es una nueva apuesta de la compañía en la institución educativa con la cual ya tiene una alianza desde el 2019; participando como socio formador en las aulas de Negocios, para acercar a los estudiantes al mundo empresarial desde que inician la universidad, y a partir ese momento estar en contacto con los profesionales de mañana.
Coppel se reinventa con propuestas para el futuro del Tecnológico Monterrey
Desde el pasado 10 de agosto y durante cinco semanas, casi 4 mil estudiantes de primer ingreso del área de Negocios del Tecnológico a nivel nacional participarán en el nuevo reto de Coppel para evaluar su situación ante la emergencia sanitaria por COVID-19 y plantear estrategias para el futuro.
Coppel se reinventa a partir de la colaboración simultánea de estos jóvenes en un Bloque que denominaron “El Rol de los Negocios en la Sociedad”, cuyo objetivo es diagnosticar el escenario actual de la empresa impactado por la pandemia y todos los factores actuales que están afectando su desempeño.
También analizarán el impacto que la pandemia en la industria del retail y partiendo de esta investigación, desarrollaran propuestas estratégicas para el modelo de negocio de Coppel que puedan ayudar a la compañía a desenvolverse en la ‘nueva normalidad’.
El año pasado, se ejecutó una primera versión del reto donde seleccionaron las cinco mejores propuestas entre todas las recibidas y se presentaron ante la alta dirección de Coppel para integrar proyectos innovadores que impulsaran el modelo de negocio de la empresa, enfocándose en el mercado “millenial” y de la “generación Z”.
[Tweet “La 2da edición del Reto #Coppel busca ideas que ayuden a la compañía a reinventarse para la nueva normalidad”]
Una apuesta al talento emergente de México
La estrategia de la compañía para que Coppel se reinvente está basada en darle oportunidad al talento que empieza en la escuela de negocios para encontrar propuestas innovadoras que puedan darle un giro a su modelo de negocio actual.
“La pandemia global ha obligado a Coppel y a toda la industria del retail, a reinventarse en tiempo récord. Nuestra visión es continuar innovando y mantenernos competitivos en este entorno tan retador. Por ello, apostamos nuevamente por el talento de los estudiantes de Negocios del Tec de Monterrey para elaborar, en conjunto, estrategias que nos permitan atender a un mercado en constante disrupción”, explicó Estephany Ley, Gerente Divisional de Nuevos Negocios y Alianzas Estratégicas de Grupo Coppel.
Por su parte Ignacio de la Vega, Decano de la Escuela de Negocios y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey señaló que en la Escuela de Negocios tienen “la visión de formar a líderes que emprenden y transforman organizaciones e industrias, generando valor compartido”. Así que con esta alianza con Coppel le dan a sus alumnos la oportunidad de tener una experiencia empresarial reflexiva e impactante, para que puedan entender los desafíos que enfrenta la industria.
A la par ponen el talento y conocimiento de sus equipos, profesores y estudiantes a disposición de Coppel; el cual es un gran aliado de la institución y uno de los principales empleadores en México, destaca el decano.
Mercado Libre, Amazon y Walmart: los eCommerce con más visitas en el HotSale2020
Expectativas del Reto Coppel
En la primera edición del “Reto Coppel” la compañía vio ideas de gran calidad y un alto nivel de profesionalismo que fue muy motivador para ellos, lo cual les “abre una ventana al futuro talento de nuestro país”, destacó Estephany Ley.
Por tal motivo “la expectativa de este nuevo Reto Coppel es muy alta” agregó. Esta segunda jornada confirma y fortalece la innovación y excelencia académica del Modelo Educativo Tec21 del Tecnológico que forma a estudiantes para que aprendan, se adapten y puedan generar transformaciones positivas e importantes de su entorno.
Imagen: Coppel
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram