En días recientes se anunció que la empresa AT&T, junto con gobiernos local y estatal de Quintana Roo, harán de Playa del Carmen una Ciudad Inteligente a través de la instalación de soluciones con Interne de las Cosas (IoT).
Primera ciudad Inteligente con IoT en zona turística
AT&T, México, el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (IDEFIN), a través de su plataforma de promoción de inversiones Pro Quintana Roo, así como la Presidencia Municipal de Solidaridad, firmaron un acuerdo para llevar a cabo estas acciones.
Con ello, convertirán a esta zona en una Ciudad Inteligente o Smart City. Esta iniciativa es parte de una colaboración que se anunció en diciembre de 2017.
El encargado de Despacho de la Dirección General de IDEFIN, Bernardo Cueto, explicó que el acuerdo que se logró impulsar representa la consecución de esfuerzos enfocados en la atracción de inversiones que impulsen el sector tecnológico en Quintana Roo.
“El proyecto que hoy se presenta es una prueba palpable del aprovechamiento de las herramientas tecnológicas para mejorar la calidad de los servicios públicos en las ciudades y destinos turísticos de nuestro Estado”, finalizó.
Cómo se habilitará la zona como Ciudad Inteligente con IoT
Se instalarán nodos inteligentes en distintas luminarias de Playa del Carmen para construir corredores inteligentes. Con ellos, se puede automatizar el encendido y apagado de las luces, así como controlar su intensidad.
En algunos espacios se habilitarán las cámaras de seguridad existentes para obtener un análisis de flujo peatonal y vehicular, mientras que otros tendrán sensores de ambiente y detección de disparos.
Con esto, el municipio podrá tener un consumo más sustentable y fortalecer la seguridad de los ciudadanos y visitantes.
[Tweet “En Playa del Carmen @ATTMx y el @GobQuintanaRoo instalarán #IoT para hacerla Ciudad Inteligente”]
Andrés Canales, Vicepresidente Adjunto del Internet de las Cosas de AT&T, México, afirmó que su empresa quiere impulsar la creación de ciudades inteligentes, uniendo a comunidades, personas y a la infraestructura a través de la tecnología de la compañía.
“Por eso, estamos muy orgullosos de anunciar el inicio de este proyecto, que será el primero en hacer uso de la red LTE-M en México, diseñada para el despliegue del Internet de las Cosas a gran escala, en beneficio de una comunidad turística tan importante como lo es Playa del Carmen”, continuó.
Posibles mejoras al proyecto
Como parte del acuerdo, también se evaluará la instalación de módulos de Wi-Fi sobre las luminarias, para ofrecer conectividad gratuita a las personas que tengan dispositivos con capacidad para conectarse a internet.
Mediante esta colaboración se busca mejorar la calidad de vida de la población quintanarroense y de los turistas que visitan el destino.
Playa del Carmen será la primera zona en el estado donde AT&T, México con el apoyo del IDEFIN colocará soluciones de Ciudades Inteligentes.
A futuro, existirán corredores inteligentes con distintas soluciones como la automatización del encendido y apagado de luces de forma remota.
Las soluciones de IoT permiten conectar objetos, máquinas o “cosas” para acelerar los negocios y servicios, generar ahorros, mejorar la seguridad y optimizar la movilidad en las ciudades.
Desde la llegada de AT&T a México en 2015, y hasta finales de 2018, la compañía está realizando una inversión de 3 mil millones de dólares en el país. Gracias a esto, actualmente su red 4G LTE cubre a 96 millones de personas en México y a más de 400 millones en Norteamérica.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram