El consumo de productos y artículos online en México es cada vez más recurrente, dadas las plataformas de eCommerce emergentes que acaparan la atención del mercado. En ese sentido, Mercado Ads, la solución del marketplace argentino para promocionar productos, recientemente llevó a cabo un estudio para conocer las tendencias entre los consumidores en México, estudiando sus elecciones de compra y sus búsquedas en el portal de Mercado Libre.
En el reporte, descubrieron que el internet es un punto de contacto vital antes de realizar su compra, pues 62% de los consumidores que quiere comprar un producto señaló que únicamente lo busca vía online. Asimismo, destacan que 8 de cada 10 búsquedas de producto empiezan en una plataforma de comercio electrónico.
Así se comportan los consumidores online de México
De acuerdo con la información del estudio, el perfil del consumidor mexicano está bastante alineado con las tendencias actuales, buscando adoptar un estilo de vanguardia e incluso busca mantenerse físicamente más activo, apelando también a llevar un mejor cuidado personal. Es entonces que las categorías que más crecimiento han tenido en búsquedas dentro del marketplace son las siguientes:
- Accesorios para auto (+49%)
- Audio y video (+41%)
- Ropa, bolsa y calzado (+39%)
Por otro lado, pese a no tener un incremento tan significativo en popularidad como las anteriores, otras categorías que se mantienen relevantes para los consumidores son:
- Deportes y fitness (+16%)
- Celulares y telefonía (+14%)
- Computación (+14%)
Las palabras y términos más buscados
Aunado a ello, no solo las categorías del marketplace presentaron un crecimiento importante, sino también los propios términos y conceptos. Según Mercado Ads, las 10 palabras más populares para los consumidores online en México durante 2022 fueron:
- Agendas 2022
- Baby Yoda
- Bratz
- Pride
- Cepillo alisador
- Estampas Panini
- Halloween pupilentes
- Decoración Halloween
- Suéter Navideño
- Calendario adviento
Adicionalmente, el estudio nos comparte otros datos interesantes que nos hablan de una mentalidad más abierta y consciente en el consumidor. En primera, encontramos que se presenta más empático hacia el medio ambiente, siendo así que el 98% de ellos señaló que ha adoptado una mentalidad de consumo positivo y sostenible. Además, la palabra “Pride” (la cual es referente en la comunidad LGBTQ+) tuvo 10 veces más crecimiento en la plataforma respecto al año anterior, específicamente en prendas y artículos como playeras y zapatos.
El mercado mexicano y Mercado Libre fortalecen su relación
A estas alturas, no parece ser sorpresa para nadie que el marketplace argentino continúe siendo uno de los portales de compra predilectos entre los mexicanos, pues de acuerdo con el reciente estudio de Tandem Up, Mercado Libre cuenta con un 97% de notoriedad entre los consumidores mexicanos, así como una penetración del 85%, superando incluso al gigante estadounidense, Amazon.
La expansión de la compañía en territorio azteca ha sido a pasos agigantados, y en cuestión de unos cuantos años, nuestro país se convirtió en una de las piezas fundamentales para la empresa. Durante 2022, el mercado mexicano logró convertirse en el territorio donde se observó una mayor participación en la plataforma a nivel Latinoamérica, alcanzando un crecimiento del 55%, estimando un número de usuarios en el país que roza los 82 millones.
En este sentido, es lógico que los internautas permanezcan fieles a la plataforma, pues además de brindarles variedad en categorías y productos, también ha lanzado estrategias para mejorar la experiencia de envío y entrega, como lo fue la campaña “Ahorita“, misma que buscó entregar pedidos en menos de 24 horas.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram