La monetización en Instagram es ideal para ganar dinero extra e incluso para trabajar a tiempo completo. Miles de personas, influencers, comerciantes, obtienen millones de dólares con esta plataforma que, gracias a sus diferentes fuentes de ingresos, patrocinadores, bonificaciones, etcétera, brinda la oportunidad de promocionar marcas, vender productos y posicionarse en el mundo del eCommerce.
Cómo monetizar en Instagram
Ahora bien, para monetizar en Instagram se mencionan algunos consejos y requisitos:
1. Crear una cuenta corporativa de Instagram
- Registrarse, elegir un nombre de usuario y un nombre de empresa que la represente claramente.
- Agregar una foto del perfil, una biografía y un enlace a la cuenta corporativa.
- Si ya se tiene una cuenta personal de Instagram solo es necesario cambiarla por una cuenta de empresa, con el fin de aceptar los pagos directamente a la tienda.
Cabe mencionar que se debe contar con una página de Facebook para cambiar a un perfil de empresa.
Como dato interesante la cuenta corporativa permite hacer un seguimiento del rendimiento de la cuenta de Instagram; enlazar la cuenta con terceros para promocionar el contenido digital, productos o servicios; usar etiquetas o hashtags; entre otras opciones y herramientas oportunas.
2. Tener objetivos y un tema de interés
Es fundamental tener claridad hacia dónde se va a encaminar o dirigir la cuenta corporativa, es decir cuáles serán sus metas. De esta manera, la cuenta de Instagram será claramente reconocida porque maneja un tema de interés y tiene claro sus objetivos.
Sin duda, es recomendable centrarse en pocas áreas o temas de interés, porque el que mucho abarca poco aprieta.
3. Crear público o audiencia
De acuerdo con los temas que se publiquen en Instagram se tendrá un tipo de audiencia específica, que crecerá según cómo se gestione la cuenta (publicaciones, reels, estados, etcétera), además, como se maneje la familiaridad o trato con el público para que este sienta que sus opiniones son importantes y valiosas.
Es decir, una vez que la cuenta de Instagram se haya establecido como una cuenta que vale la pena seguir, el número de seguidores aumentará y las empresas o terceros estarán interesados en contactarse con el dueño de la cuenta para promocionar o vender sus productos.
4. Ganar dinero haciendo lo que te gusta
Nada mejor que hacer lo que más te gusta, por ejemplo, crear contenido de humor, vender productos de belleza, publicar reels sobre temas de interés general, hacer comentarios o reseñas acerca de las películas más populares, entre otros.
Hacer lo que llama la atención a través de enlaces de afiliados, consejos, publicaciones patrocinadas, pagos directos por mercancía en la tienda de Instagram.
5. Publicar regularmente
La perseverancia y organización son clave para mantener la fidelidad de los seguidores, quienes buscan publicaciones periódicas e interesantes sobre el tema, producto o servicio de su interés. Por ello, es recomendable contar un calendario en el que se organice los días, horas y tema a publicar.
6. Conocer los términos y condiciones de Instagram
Por último, resulta imprescindible saber muy bien cuáles son las políticas de uso de Instagram para evitar la desmonetización de la cuenta. Por ejemplo, la publicación de temas sociales, tragedias o conflictos, conductas delictivas, el consumo y aviso de sustancias psicoactivas.
Asimismo, sanciones o bloqueo de la cuenta por la creación y publicación de videos, imágenes, o contenido con actividades sexuales; lenguaje inapropiado; exhibición de condiciones corporales impactantes o sangrientas; así como la muestra de procedimientos médicos, infestaciones y cualquier otra actividad que afecte la sensibilidad del público.
Sin duda, conocer qué sí y qué no está permitido publicar en Instagram permite sacar el mayor provecho a sus diferentes formas de monetización.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram