Copiar enlace

Es un hecho de que el eCommerce llegó para quedarse en nuestro país, sin embargo, algunos de sus limitantes son la baja bancarización de la población, así como la desconfianza al compartir datos sobre tarjetas de crédito o débito vía online, pero para ayudar a facilitar los sistemas de cobro online a nuestro país ha llegado Stripe a México.

Stripe se lanza en México para mejorar la experiencia de pagos online

Stripe es una plataforma que ayuda a las empresas y negocios facilitar a sus clientes un sistema de cobro por internet, además de que también podrán manejar su contabilidad directamente con las herramientas de Stripe.

La plataforma tecnológica Stripe cuenta con una cartera de más de 1 millón de clientes en más de 120 países alrededor del mundo, clientes tan grandes como Uber, Nasdaq, Expedia, Cornershop, Homely y Rappi, entre muchos más. Ahora Stripe llega a México con el fin de potenciar el eCommerce por medio de su software de sistema de pago.

[Tweet “La plataforma de pagos online @stripe ya se encuentra disponible en México ¿La conoces?”]

La idea de Stripe es ayudar a generar una mejor experiencia de usuario, ya que ahora podrán realizar sus compras vía online y pagar en efectivo en cualquiera de las tiendas OXXO que existen en nuestro territorio.

Esta será la primera oficina de Stripe en Latinoamérica, y de acuerdo a su comunicado, eligieron nuestro país debido a que México es la segunda economía más grande de América Latina, y a pesar de que el eCommerce solo representa alrededor del 2% del PIB, se espera que el comercio electrónico se incremente un 35% durante 2019.

“Para los negocios en línea, aceptar pagos y mover dinero es todavía demasiado complicado, incómodo y lento. En Stripe, nuestra meta es crecer la economía del internet proporcionando la mejor plataforma a negocios ambiciosos para que comiencen sus operaciones y expandan sus actividades en línea”, aseguró John Collison, cofundador y presidente de Stripe.

Las ventas online en México se incrementan 59% durante primer semestre de 2019

Puedes aceptar pagos en todo el mundo, en minutos y con diferentes herramientas

Sin embargo, Stripe no solo se enfocará en pagos en efectivo, ya que, a diferencia de CoDi, Stripe está diseñada para empresas de cualquier tamaño, por lo que podrá facilitar los sistemas de cobro y pagos con opciones desde el efectivo hasta transferencias bancarias.

Entre estas herramientas que Stripe pondrá a disposición de sus clientes en México, se encuentra Payment Intents API, con la que se podrán procesar pagos con hasta 18 meses sin intereses, además de que informa de forma dinámica en tiempo real si la funcionalidad se encuentra disponible con la tarjeta del cliente.

5 modelos de pago online en marketing que debes conocer

Además, la plataforma cuenta con herramientas diseñadas para nuevos modelos de negocios como marketplaces, crowdfunding y suscripciones, además de que se podrán manejar sistemas de contabilidad y optimizar las experiencias de compra vía móvil.

Otro más de los beneficios de Stripe es que las transacciones podrán ser procesadas en más de 135 monedas, facilitando la venta y exportación a clientes alrededor del mundo, y cualquier emprendedor o empresa en México puede comenzar a utilizarla de inmediato con tan solo crear una cuenta en su sitio web oficial

Imagen: Sitio web de Stripe

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram