Copiar enlace

Los niños y niñas de México y el mundo tienen el derecho de aprender, y una de las principales herramientas para el aprendizaje actual es internet. De hecho, a raíz de la pandemia un 65% de las personas en el país estudiaba bajo la modalidad presencial o mixta de acuerdo al estudio de Educación en Línea publicado por la AIMX, que revela que entre las principales ventajas de la educación en línea se encuentran que es la modalidad más económica y requiere menor tiempo de estudio, un punto especialmente importante para aquellos adultos que quieren continuar sus estudios mientras trabajan.

Si bien el estudio en línea ha incrementado el uso de internet por parte de niños y adolescentes en México, ver contenidos audiovisuales es la principal actividad en línea que realizan, seguido por enviar mensajes instantáneos, utilizar redes sociales, realizar conversaciones telefónicas a través de apps especializadas, jugar vía online o ver películas, series y conciertos, asegura el estudio de la AIMX.

Sin embargo como sucede en cualquier actividad que realizamos en línea, desde el entorno personal hasta el profesional, los ciberdelitos continúan acechando como una amenaza constante no solo hacia los equipos de cómputo o la información, sino incluso a la integridad de las personas, lo que abarca también los ciberdelitos en niños y adolescentes.

Los ciberdelitos en niños y adolescentes crecen a medida que se incrementa el uso de dispositivos digitales

La principal causa de los ciberdelitos en niños y adolescentes es la falta de supervisión de los padres al utilizar los diferentes dispositivos conectados a internet, y entre los delitos cibernéticos más comunes se encuentran el acoso contra menores de edad y la pornografía infantil de acuerdo con los datos de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional (GN).

Y es que actualmente más del 50% de los niños y adolescentes mexicanos tiene un dispositivo propio, ya sea teléfono inteligente o tableta, y de ellos más del 50% cuenta con 2 o más dispositivos, según el Estudio Sobre Ciberseguridad en Empresas, Usuarios de Internet y Padres de Familia en México 2021 realizado por la AIMX.

Pero a pesar de que el mayor riesgo existe en las familias que no están integradas, la mayor problemática que enfrentan los padres de familia es establecer reglas adecuadas para el uso de dispositivos e internet, así como implementar controles automáticos que eviten el acceso a contenido inapropiado.

#LikeInteligente, la iniciativa de la AIMX que promueve la cultura de seguridad online de niños y adolescentes en México

Mientras la acción considerada como de mayor relevancia para proteger a las niñas y adolescentes del cibercrimen es hablar con aquellos sobre las inquietudes y los riesgos de internet, la Asociación de Internet MX ha lanzado un proyecto llamado “Internet seguro para todas y todos”, y parte es la iniciativa #LikeInteligente que, de acuerdo con la asociación, tiene como objetivo “impulsar acciones para promover la cultura de la seguridad de las niñas, niños y adolescentes de México en el entorno digital, encauzando investigaciones, contenidos y diversas actividades encaminadas a generar información útil para los pequeños internautas y medidas de prevención de conductas antisociales”.

En este portal, los niños y adolescentes podrán encontrar videos, artículos, imágenes y más información sobre cómo pueden proteger su identidad online, con secciones como “Mi Identidad Digital”, “Mi Vida Digital”, “Mi Seguridad Digital”, además de contar con un medio de contacto para que tanto padres como niños esclarezcan todas sus dudas y preocupaciones.

Esta es sin duda una iniciativa que ayudará a padres de familia, profesores y niños y adolescentes en México a conocer más sobre el funcionamiento de internet, la manera en que sus datos son utilizados, cómo protegerse y mantener una sana actividad online.

Ahora que conoces una más de las ventajas de la Asociación de Internet MX, te tenemos una sorpresa: Marketing4eCommerce dará un descuento a todos sus lectores, para obtener más información sobre esta membresía y cómo aplicar el descuento puedes comunicarte a la asociación directamente a través de su email o al teléfono al 55 55598322 ext. 103 y como referencia, debes mencionar que leíste el artículo en Marketing4eCommerce.mx. Cabe destacar que este descuento aplicará solamente a los nuevos ingresos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!