Por Cristina Juan ( @cristinajuanc )
Ya estamos en diciembre y la Navidad está a la vuelta de la esquina. Los profesionales del Marketing tienen grabadas a fuego estas fechas en sus calendarios. ¿Por qué? Porque es el momento de planificar las acciones de la campaña navideña y, sobre todo, porque son los meses del año en los que se generan más ventas.
Fechas de Navidad más importantes
La tan esperada campaña de Navidad es una fecha clave para el comercio electrónico. Si tu tienes una tienda online no te duermas porque tienes ante ti la oportunidad perfecta para disparar tu negocio.
[Tweet “Las fechas de Navidad y fiestas son muy importantes para un #eCommerce”]
Si te encargas del Marketing Digital de una e-Commerce, para ayudarte a que te organices y puedas planificar acciones específicas para cada festividad, te traemos las fechas de diciembre y enero claves para las compras online y que sí o sí tienes que tener marcadas en tu calendario.
17 de Diciembre (Panic Saturday / Super Saturday)
Esta fecha se celebra sobre todo en Estados Unidos y se corresponde con el último sábado antes del día de Navidad. Está asociada al final de la campaña de Navidad y muchas tiendas online la enlazan con el Black Friday. Se dirige sobre todo a los compradores de última hora y se les ofrecen numerosas ofertas.
16 – 18 de Diciembre (Free Shipping Day)
Como este año cae en domingo, el Free Shipping Day se va a celebrar durante todo el fin de semana. Conocido como el día de los gastos de envío gratis, esta fecha es conocida porque en muchas tiendas online realizan la promoción de no cobrar los gastos de envío durante esta jornada y, además, garantizan que los pedidos realizados llegarán antes del día de Navidad. Teniendo en cuenta que los gastos de envío son una de las principales causas de abandono, este día se convierte en una gran oportunidad para impulsar las conversiones.
24 de Diciembre (Noche Buena / Papa Noel)
En muchos países es una muy fecha señalada, en la que las familias cenan juntas y después esperan la llegada de Papá Noel. Así que no te olvides de preparar tu tienda para que los compradores acudan a tu a por su regalo ideal.
25 de Diciembre (Navidad) 31 de Diciembre (Fin de Año) y 1 de Enero (Año Nuevo)
En estas fechas no es tradición que se hagan regalos, pero aun así tu campaña de Navidad debe seguir activa. Puedes, por ejemplo, aprovechar estos días para seguir ofreciendo promociones de cara a la noche de Reyes o felicitar el año nuevo a tus usuarios.
5 de Enero (Reyes Magos)
Esta noche es, en muchos países, la noche en la que más regalos se entregan, por lo que es muy importante que la tengas en cuenta en tu planificación y que ya estés aplicando acciones específicas. Los días previos será fundamental que explotes al máximo tu campaña de marketing.
Trucos para que tu tienda destaque en Navidad
Para que consigas sacar el máximo provecho a estas fechas e incrementes tus ventas, te traemos 5 trucos para que cierras esta campaña de Navidad con grandes éxitos:
- Incluye un diseño navideño en tu web.
- Comprueba que las opciones de envío y las fechas de entrega se muestran correctamente.
- Promociona tus ofertas en Redes Sociales.
- Asegúrate de que la velocidad de carga de tu web esté preparada para recibir más visitas.
Que la política de devoluciones sea clara y fácil de encontrar.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram