Copiar enlace

Sin duda alguna, el ecosistema del food delivery sigue creciendo en el país, y para garantizar que el entorno pueda desarrollarse bajo parámetros responsables, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), en colaboración con DiDi Food, lanzó su “Guía de buenas prácticas para llevar”, una serie de infografías que detallan algunas recomendaciones para que entregar productos sea más eficiente.

A lo largo del compilado, además de compartir algunas sugerencias para mejorar la interacción entre repartidores y restaurantes, ambos grupos ofrecen tips que apuntan a fortalecer un sistema más empático que facilite el servicio a todos los involucrados en la industria, incluyendo los consumidores.

Así busca DiDi promover buenas prácticas para entregar

A través de esta nueva guía, la plataforma de delivery buscará generar un impacto positivo en más de 63 mil restaurantes y 70 mil repartidores registrados a nivel nacional, además de los 16 mil usuarios afiliados a la institución gubernamental. Para desarrollar el documento, tomaron como punto de referencia un estudio de la Universidad Nacional Autonóma de México, titulado: “Experiencias, percepciones, y actitudes de empresarios restauranteros sobre DiDi Food México”, extrayendo las áreas de oportunidad del negocio y determinando los parámetros para fortalecer la relación entre los dos players clave y así consolidar la industria.

Estamos convencidos que la empatía es un aspecto prioritario en todo negocio, lo que nos impulsa a mantener un interés genuino por escuchar activamente a repartidores, emprendedores y usuarios. Es así como surgen estas infografías, con las que buscamos aportar en la construcción de un mejor escenario para quienes participan en el modelo de la gig-economy en México“, señaló Arnulfo Gónzalez, director de desarrollo de negocios en DiDi Food México, a través de un comunicado oficial.

La infografía como formato para orientar a repartidores y restaurantes

Para lograr que las recomendaciones planteadas en la guía sean más accesibles, la empresa comparte desde su sitio web dos contenidos educativos en formato de infografía; uno dirigido a empresas, y otro a repartidores. En el caso de los restaurantes, comparte información esencial para orientarlos en distintos temas: cómo utilizar DiDi Tienda, dudas sobre reembolsos, pasos para ajustar la dirección del punto de venta, mejores prácticas con repartidores, y los pasos para revisar sus ganancias.

Por otro lado, los repartidores tendrán acceso a insights valiosos que les permitirán conocer cómo mejorar su experiencia con la app y, sobre todo, los aspectos clave para fortalecer su interacción con restauranteros. En este sentido, la infografía arroja luz en la importancia que tiene la comunicación, así como el buen manejo de la aplicación y la seguridad de los pedidos.

El delivery representa una gran oportunidad de crecimiento a los restaurantes en México

En años recientes, la digitalización de productos y servicios ha resultado de gran valor para marcas de distintos giros, y las cadenas restauranteras no son la excepción. Sin importar cuán pequeño o grande sea el negocio de comida, trasladar la oferta a canales digitales puede traer consigo grandes beneficios.

Según Daniela Mijares, Presidenta Ejecutiva de la Canirac, las ventas por canales de delivery en el país ocupan entre un 20% y 30% de los ingresos de restaurantes, por lo que es ideal que se sumen a la tendencia digital, logrando así crecer sus negocios exponencialmente y tener un mayor alcance entre los usuarios, que muestran cada vez más fervor y entusiasmo por los pedidos online.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!