Copiar enlace

El streaming es por defecto la fuente de acceso a los contenidos en México y muchos otros países. Es decir, los internautas van primero a lo que tiene bajo demanda (VoD, por sus siglas en inglés) cuando deciden sentarse a ver películas, series, documentales o cualquier otro material audiovisual.

La Federación Internacional de Fútbol Asociación no quiso quedarse por fuera de esta tendencia de consumo y lanzó Fifa+, que ofrecerá partidos en directo de competiciones de todo el mundo y documentales al estilo de Netflix, pero de forma gratuita.

Fifa+, una propuesta tentadora para los amantes del fútbol

Esta plataforma está financiada por los anunciantes y compuesta por una especie de archivo con todos los partidos grabados en la historia de la Copa del Mundo Masculina y Femenina.

Vale destacar que inició con el estreno del documental “El hombre más feliz del mundo”, que narra parte de la vida y trayectoria del futbolista brasileño Ronaldinho. De igual forma, fueron compartidas otras películas bajo el título “FIFA Originals”; las cuales fueron producidas por empresas externas o terceras.

Los partidos en directo estarán geobloqueados. ¿Por qué? Para no competir con los difusores actuales de derechos de los enfrentamientos. Sin embargo, algunos serán guardados y habrá paquetes de resúmenes.

Este proyecto representa un cambio cultural en la forma en que los diferentes tipos de aficionados al futbol quieren conectarse y explorar el deporte mundial”, destacó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en defensa de propuesta.

Planes de futuro de la plataforma

De acuerdo al comunicado emitido por asociación internacional, se esperan transmitir para finales del año en curso (2022) alrededor de 40.000 partidos de al menos 100 asociaciones miembro de las seis confederaciones, incluyendo 11.000 partidos femeninos.

Charlotte Burr, jefa del proyecto Fifa+, aclaró que no tienen planes de cobrar por los contenidos a los espectadores, sin embargo, no pudo descartar cambios en el futuro.

Es bien sabido que la mayor fuente de ingresos de la Fifa, actualmente, son los derechos de retransmisión televisiva de la Copa del Mundo, en la versión masculina. Y con Fifa +, la organización estima generar ingresos por publicidad.

Habrá publicidad en video, publicidad previa a la retransmisión, habrá publicidad en rótulos. También habrá oportunidades para coproducir contenido de marca, por ejemplo, y muchas otras oportunidades de activación de los socios. Esa es efectivamente la historia de la monetización de la plataforma”, agregó Burr.

Fifa, a la par de otras organizaciones que han dado pasos claves

Con anterioridad, otras organizaciones deportivas habían combinado su material de archivo con los eventos en vivo, tales como la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), la Fórmula 1 (F1) y, por supuesto, el Canal Olímpico (Olympic Channel).

Ahora la Fifa da este paso clave no solo para estar en sintonía con las entidades que ya lo hicieron, sino para ofrecerle un consumo directo a los fanáticos de este deporte; que también incluye un perfil digital y contenidos de interés.

Imagen: Captura Fifa+

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!