Han pasado 41 años desde la primera Marcha del Orgullo LGBT+ en la Ciudad de México, a favor de la diversidad sexual, en seguimiento a manifestaciones públicas alrededor del mundo que buscan conmemorar el Día del Orgullo Gay el 28 de junio.
La inclusión de la comunidad LGBT+ no solo demuestra su relevancia en aspectos culturales y sociales, ya que diseñar entornos incluyentes que propicien el respeto y la diversidad logra atraer mejores talentos para las marcas y empresas, además de que los colectivos LBGT+ representan un gran nicho de mercado al crear servicios o productos específicos para ellos.
La comunidad LGBT+ tiene un gran involucramiento con la publicidad
En México existen más de 8.1 millones de integrantes de la comunidad LGBT+ de acuerdo a los datos de LGBT Capital, que logró alcanzar un poder de compra de 60 millones de dólares en 2018. El segmento conocido como Pink Market está en aumento, y es que durante la última década estos consumidores han mostrado una alta rentabilidad a nivel mundial.
Qué es el posicionamiento de mercado: definición y claves para lograrlo
De acuerdo con el estudio Consumo de medios, corte diversidad sexual, realizado por IAB México y Kantar, los internautas de la comunidad LGBT+ tienen un gran involucramiento con la publicidad y los esfuerzos para erradicar la discriminación hacia el colectivo.
De hecho, 8 de cada 10 encuestados aseguró que pone atención a la publicidad, y aquellos que no lo hacen, es debido a que no les llamó la atención o les molestó mientras navegaban. Algunas grandes marcas como Burger King, Nike y Aeroméxico les son atractivas ya que muestran su apoyo por medio de sus campañas.
https://twitter.com/BurgerKingMX/status/1144995954048806912
#MeSientoOrgullosoDe acompañarte en la #MarchaOrgulloLGBT. #Pride2019 #loveislove #PrideMéxico pic.twitter.com/lGRVOWcIqc
— Aeroméxico (@Aeromexico) June 29, 2019
Sin duda, la diversidad sexual ha causado un gran impacto en la comunicación y campañas de marketing de las marcas, sin embargo, el gran reto es ofrecer contenidos relevantes por medio de una correcta segmentación, además por supuesto de normalizar la comunidad.
[Tweet “Si quieres llegar al corazón de la comunidad #LGBT, tu marca debe tener valores de inclusión”]
El Pink Market: sector clave para las empresas
Para conocer más a fondo los hábitos en internet de la comunidad LGBT+, Kantar ha revelado que poseen en promedio casi cuatro dispositivos por persona, mientras que el 72% se conecta a internet, con la que complementan sus actividades diarias.
El 46% de los encuestados reveló que se encuentra navegando en internet mientras están esperando algo, y un 43% se conectan para escuchar su música preferida. Cada día los medios de entretenimiento vía online cobran mayor importancia, ya que el 83% de los encuestados accede a algún sistema de entretenimiento de paga por internet.
7 errores que no debes cometer en tu estrategia de segmentación de mercados
Para informarse sobre salud y viajes, la comunidad LGBT+ prefiere el formato de texto, en cuanto que las imágenes son sus contenidos preferidos para realizar búsquedas sobre moda y estilo, mientras que para su entretenimiento los vídeos son lo mejor.
“Para tarjetear, las marcas tienen que hacerse visibles en eventos importantes en la comunidad, además de generar una relación abierta y marcar el avance de la inclusión del colectivo LGBT+ dentro de la publicidad y por último, las marcas tienen que originar una imagen de cercanía y reconocimiento hacia el colectivo, pero para la credibilidad de la compañía no solo es importante mostrar valores en su comunicación, sino que realmente esté en su ADN los valores de inclusión y normalización. Hay que generar una relación abierta y marcar el avance de la inclusión del colectivo LGTB+ dentro de la publicidad” aseguró Fernando Álvarez Kuri, VP de Kantar.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram