La industria fintech evoluciona rápidamente en nuestro país, y atendiendo a los vertiginosos cambios que imperan, Bitso, plataforma mexicana para comercializar criptomonedas, anunció el nombramiento de Felipe Vallejo como su nuevo CEO en México, quien comenzará a operar a partir del 01 de enero del año siguiente.
Al contar con una amplia trayectoria en el sector, Vallejo apuntará a acelerar la inclusión financiera, apelando por una regulación más sólida y buscando implementar nuevos productos al alcance de los usuarios mexicanos y latinoamericanos.
Bitso nombra a Felipe Vallejo como su nuevo CEO en México
Vallejo tomará la silla directiva una vez arrancando el 2024, sucediendo a la actual CEO Bárbara González Briseño, quien ingresó a la empresa en 2018 como Chief Financial Officer a nivel global y recibió la designación de Chief Executive Officer en nuestro país durante 2021. Por su lado, Vallejo ingresó a las filas ejecutivas de la fintech hace dos años, tomando el rol de Director Global de Asuntos Corporativos, el cual mantendrá en paralelo con su nueva responsabilidad de director ejecutivo.
“Estoy emocionado por continuar el reto de impulsar la adopción de las finanzas basadas en cripto en nuestro país, ahora como CEO de Bitso México. En lo personal tengo una obsesión por dar un excelente servicio a nuestros usuarios y escuchar directamente de ellos qué esperan de nosotros. Agradezco la oportunidad que me da Bitso de liderar uno de los mercados más importantes para la empresa y trabajar con la misma pasión con la que lo hizo Bárbara, dejando un importante legado y un equipo inigualable que me alegra encabezar en adelante“, declaró Vallejo a través de un comunicado oficial.
Así ha sido la trayectoria de Vallejo en el ecosistema fintech
La experiencia del nuevo CEO es amplia, ya que se graduó como Licenciado en Economía por el Tecnológico de Monterrey y cuenta además con un MBA en Política Pública por la Harvard Kennedy School. De esta forma, sus conocimientos lo llevaron en su momento a desempeñar roles importantes en asociaciones internacionales, siendo así que fungió como Asesor Estratégico en ProMexico North America.
Adicionalmente, su involucramiento con el ecosistema fintech se mantiene firme, ya que forma parte del Consejo en US Mexico Foundation y ocupa desde abril 2023 la silla de Presidente de la Asociación Fintech México, gremio que agrupa a las empresas líderes del ecosistema financiero tecnológico en el país.
México: un territorio con gran potencial para las fintech
No cabe duda de que las soluciones fintech siguen tomando los reflectores en el mercado mexicano, permitiendo que la economía digital crezca de forma exponencial. Bitso es un claro ejemplo de cómo prospera esta industria en el país, pero no olvidemos que el potencial es tal, que incluso otras compañías de talla internacional apuestan por el territorio azteca, trayendo a nosotros nuevos productos y soluciones financieras.
Dicho esto, será importante que las compañías emergentes o de amplia trayectoria se sumen a la regulación de estos productos, pues de esta forma lograremos contribuir a un ecosistema financiero que sea justo tanto para usuarios como para las marcas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram