El teléfono inteligente se ha convertido en el dispositivo de conexión a internet predilecto por cada vez más consumidores a nivel mundial puesto que, entre varias razones, les ofrece una experiencia individualizada y sobre la que pueden tener control absoluto, a diferencia de las computadoras o tablets que usualmente se comparten. El estudio Digital 2022, llevado a cabo por We Are Social y Hootsuite, confirma que el tiempo promedio que cada usuario mexicano pasa usando su celular, todos los días, es de cuatro horas y 49 minutos; además revela otros datos específicos en torno a la conexión móvil en México que repasaremos a continuación.
Datos generales de la conexión móvil en México
Lo primero que destaca la investigación, en torno a la conexión móvil en México, es que actualmente 11,8 millones de usuarios acceden a internet de banda ancha (Sea 3G, 4G o 5G) a través de sus celulares. Esta cifra representa al 91. 5 % de la población total.
Comparando 2022 contra 2021, se puede observar un aumento de 2,3 % en el número de conexiones de este tipo, que se traduce en 2.7 millones de personas.
Crecimiento del uso del internet móvil a través del tiempo
El documento evidencia que el crecimiento del uso del internet móvil en nuestro territorio ha experimentado dos picos importantes (igual que en el caso de las redes sociales) desde el 2016: el primero fue registrado entre 2017 y 2018, donde el número de usuarios que comenzaron a acceder a la web a través de sus celulares pasó de 109 millones a 115 millones, lo que representa un incremento de +5.3 %.
La segunda cúspide corresponde al período de 2020 a 2021 (inicio de la pandemia de coronavirus):el número de internautas pasó de 117 millones a 120 millones (+2.3 %).
Vista general del mercado móvil en el país
El número total de descargas de aplicaciones móviles, entre enero y diciembre de 2021, fue de 4.81 billones, registrando así un aumento de 7 % en comparación al año anterior.
Con respecto al gasto anual de los consumidores en las aplicaciones móviles y compras dentro de ellas superó los $610.0 millones de dólares; es decir, se experimentó un crecimiento de 18 % vs 2020.
Uso de internet móvil por sistema operativo
Se incluyó también el porcentaje de solicitudes web que se originan desde los diferentes sistemas operativos móviles utilizados dentro de nuestro territorio.
Los dispositivos Android y Apple IOS encabezan la lista, con un tráfico web de 80.87 % y 18.90 % respectivamente. Le siguen Samsung OS, con 0.16 %; KAI OS, con 0.01 %; y otros dispositivos, con 0.06 %.
Costo promedio de un celular en mercado mexicano
Dándole una vista general al mercado azteca, se precisó que el precio del teléfono inteligente más barato supera los $47.23 dólares (alrededor de 979.26 pesos mexicanos aproximadamente), lo que equivale al 6.7 % del ingreso promedio de cualquier ciudadano.
Por su parte, el costo promedio de 1 GB de datos móviles, en cualquier telefonía, supera los $3.62 dólares (cerca de 81.60 pesos mexicanos); es decir, el 0.5 % de la entrada económica de una persona que hace vida dentro de nuestro país.
Puedes consultar más datos del informe de Hootsuite y WeAreSocial 2022 en su presentación de Slideshare:
Imagen Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram