Para nadie es un secreto que las ventas online se han convertido en un pilar fundamental para cualquier negocio tanto físico como digital, es por eso que la scaleup mexicana Conekta ampliará su red de pagos en efectivo para compras en el comercio electrónico, esto representa un gran impulso para dicho canal de venta considerando que millones de personas no están bancarizadas y prefieren pagar en efectivo cualquiera de sus compras.
29 millones de personas se añadirían a la economía digital
Conekta añadiría a más de 29 millones de personas a la economía digital gracias a la ampliación de su red de pagos en efectivo para compras en línea, con dichas acciones los negocios online podrían llegar a más clientes ya que se vería facilitado el pago en efectivo dentro de los más de 30 mil puntos de ventas disponibles.
El efectivo es el primer punto de acceso al comercio digital para 29 mil 85 millones de personas, que representa a cerca del 32.3% de la población mayor de 18 años en México, además, alrededor del 87% de los mexicanos tienen como preferido el pago en efectivo.
“Hoy en día el comercio electrónico ya representa cerca de 400 mil millones de pesos en México, imaginemos cómo crecería el sector si la población no bancarizada accede a la economía digital a través de los pagos en efectivo. Esta ampliación es un paso más para lograr nuestra misión de acercar la economía digital a todas y todos”, explicó Héctor Cárdenas, CEO y cofundador de Conekta.
Así es como Conekta facilita el método de pago en efectivo
Para utilizar la solución que Conekta ofrece el usuario solamente tiene que elegir el método de pago en efectivo a la hora de realizar una compra en línea, con ello se generará una referencia para acudir al punto de pago que el consumidor desee. El pago en efectivo se acredita de manera inmediata y los negocios recibirán una notificación en tiempo real.
El pago en efectivo se puede realizar en los siguientes establecimientos: Oxxo, 7-Eleven, Farmacias del Ahorro, Extra, Círculo K, Tiendas Extra, Waldo’s, Woolworth y Del Sol, Yepas, así como el Grupo RFP que cuenta con varias farmacias. La compañía anunció que Walmart, Soriana, Kiosko y Farmacias Bazar se sumarán a las opciones para que los usuarios paguen en efectivo.
Las compras hechas en Conekta mexicana han crecido hasta un 43%
En estos primeros 6 meses del 2022, Conekta reportó un crecimiento del 43% en las transacciones en línea procesadas, con un ticket promedio de 758 pesos mexicanos. Informó que las empresas en México registraron un incremento en las ventas de sus negocios de 2021 a 2022 a partir de la incorporación de pagos en efectivo: las empresas pequeñas crecieron un 42%, las medianas un 62% y las grandes un 22%.
En las empresas más grandes (top-market) se ha registrado un aumento del 86% en las transacciones en línea pagadas en efectivo, mientras que algunas industrias de este tipo de comercio reportaron crecimientos significativos gracias a los pagos en efectivo: los muebles para el hogar y oficinas crecieron un 932%, los boletos e inscripciones para eventos un 700%, y las ventas de equipos electrónicos un 112%.
Finalmente, para las pequeñas y medianas empresas las transacciones en línea con pago en efectivo se han cuadruplicado en ciertos rubros de 2020 a 2022. Por ejemplo, el sector de desarrollo inmobiliario registró un incremento de 653%, los servicios legales y de abogados un 376% y la venta de medios de transporte un 220%.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram