Copiar enlace

Mónica Romo, Country Manager de Zolvers, en México, nos habló de esta empresa que ofrece servicios de limpieza o mantenimiento a hogares a través de una plataforma web.

[Tweet “Mónica Romo, Country Manager de @Zolvers_Latam, habló de su empresa y del #eCommerce en México”]

Romo explicó cómo funciona el modelo, cómo se decidieron a entrar a este tipo de sector, cómo trabaja su empresa para encontrar personal con experiencia y, en general, cómo ven el eCommerce en México.

Platícanos un poco. ¿Qué es Zolvers?

Zolvers es la forma más práctica y eficiente de encontrar ayuda de confianza para la limpieza o mantenimiento de tu hogar a través de una plataforma web.

¿Cómo funciona su modelo?

Zolvers funciona como  un marketplace cerrado que conecta a clientes que necesitan ayuda en el hogar con personas dispuestas y con experiencia válida para realizar esos trabajos.

Los prestadores  (del servicio) deben pasar por un exhaustivo proceso de validación al estilo Uber para poder estar activos en la plataforma

Decimos que es cerrado porque los prestadores deben pasar por un exhaustivo proceso de validación al estilo Uber para poder estar activos en la plataforma. Además luego son continuamente monitoreados y calificados por los clientes.

¿Por qué se decidieron a atacar este particular nicho de mercado?

Porque vimos que es un mercado muy grande y masivo en el cual la tecnología aún no había penetrado y había una oportunidad muy grande para hacerlo eficiente, además del impacto social que generamos en el sector de la población que se dedica a la limpieza y mantenimiento de hogares.

¿Cuál es el perfil de su usuario y cómo ha sido la aceptación?

Nuestros clientes son mujeres y hombres que necesitan aprovechar y eficientar su tiempo, (pues) requieren de ayuda en su hogar.

¿Cómo captan asociados? Platícanos cómo es el proceso para ellos al recibir una solicitud de servicio?

Buscamos alianzas con asociaciones de mujeres, fundaciones o comunidades que se puedan beneficiar con la herramienta

Los “Zolvers” (prestadores de servicios) los captamos por distintos medios, tanto offline como online.

Buscamos alianzas  con asociaciones de mujeres, fundaciones o comunidades que se puedan beneficiar con la herramienta; nos acercamos a los lugares donde las personas buscan este tipo de trabajo, etc.

¿Qué métodos de pago utilizan?

MercadoPago, que permite el pago con todos los medios.

¿Qué acciones de marketing online y offline tienen activas?

Hacemos tanto marketing online como acciones puntuales de marketing offline. En online activamos Facebook, Twitter, Instagram, Google, etc.

¿Qué otras tienen pensadas a futuro?

Seguiremos profundizando en marketing online y de a poco vemos qué nos funciona. Algunas acciones puntuales offline que estaremos profundizando serán, por ejemplo, radio.

¿Cuál es su percepción del eCommerce mexicano?

El gran desafío es poder construir un lazo de confianza con nuestros usuarios, que sientan la cercanía

Está creciendo gradualmente. La tecnología es cotidiana, entonces cada vez hay más personas que se animan a utilizar herramientas tecnológicas que les ahorran tiempo.

El gran desafío es poder construir un lazo de confianza con nuestros usuarios, que sientan la cercanía a pesar de ser algo intangible, hacer de su consumo toda una experiencia que recomienden.

El eCommerce ha ido creciendo con una práctica tradicional que es el “boca a boca” de usuarios satisfechos.

¿Qué necesita para despegar?

Que más gente se anime a probar el servicio, más vinculación con la tecnología y que podamos transmitir la idea principal que Zolvers es aún más seguro que una recomendación de un vecino, ya que la o el Zolver pasó por un proceso de validación que nos permite garantizar la satisfacción del cliente.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!