A medida que el coronavirus se propaga por el mundo, el aislamiento social es una parte indispensable para aplanar la curva epidémica y detener el desbordamiento de los servicios de salud, sin embargo, esta situación ha repercutido en diversos sectores económicos, y entre los más evidentes miles de comercios físicos han tenido que cerrar sus puertas de forma indefinida, lo que representa pérdidas cuantiosas.
Mantén tu negocio activo aún durante la cuarentena
Una gran cantidad de estos negocios son pequeñas y medianas empresas e incluso profesionales independientes que aún no cuentan con presencia online, y de acuerdo con AMVO, principalmente debido a falta de conocimiento sobre la operación de un canal online, o a falta de inversión y capacitación interna para mantenerlo activo.
Bajo el escenario que vivimos frente al Covid-19, se plantea como indispensable la ayuda hacia estos negocios que, sin tener una página web, deben asegurar la continuidad de sus negocios.
Una gran alternativa para ellos es Solicitudes de Pago, un esquema de pagos que ofrece Openpay en el que cualquier comercio pueda enviar una petición de que le realicen el pago por un producto o servicio, sin la necesidad de tener una tienda online o contar con terminal bancaria.
Cómo funciona Solicitudes de Pago de Openpay
Puedes utilizar Solicitudes de Pago sí estás dado de alta como Persona Física con actividad empresarial o Persona Moral, y además deberás tener una cuenta bancaria donde recibirás el pago de tus ventas.
Una vez registrado en Solicitudes de Pago deberás completar el el formulario y elegir “Solicitud de Pago” como medio de pago solicitado. Ya que tu registro sea validado, ingresa a tu cuenta y comienza a cobrar ventas que realices por cualquier medio digital.
Para utilizar las Solicitudes de Pago de Openpay solo debes seguir los siguientes pasos:
- Captura los datos de tu cliente y del producto o servicio que vayas a cobrar.
- Con Solicitudes de Pago se envía un correo electrónico al cliente, en el que se le proporciona una liga en la que puede realizar el pago sin necesidad de crear cuentas o ingresar datos en aplicaciones, es decir, sus datos permanecerán seguros.
- El cliente realiza el pago desde la terminal de Openpay.
- Recibirás una notificación en el dashboard de que tu cliente ha pagado y el dinero será abonado a la cuenta que has registrado en la próxima liquidación.
Beneficios de Solicitudes de Pago de Openpay
Por supuesto que la principal ventaja de este nuevo sistema de pagos es que no necesitas tener un sitio web para tu negocio. Puedes vender en redes sociales, como Facebook o WhatsApp tus productos y servicios, y con solo unos clics enviar solicitudes de pago a tus clientes, de forma fácil y rápida.
Además, entre sus principales ventajas se encuentra:
Tus clientes podrán tener la posibilidad de pagar con tarjetas de crédito desde cualquier parte, sin comprometer sus datos personales, utilizar los puntos de su tarjeta si pagan con tarjetas BBVA o elegir Meses Sin Intereses con cualquier tarjeta VISA, MASTERCARD, American Express.
- En el momento en que se ha hecho un pago recibes una notificación, con lo que puedes mantener un control total de tus ventas e ingresos, y no es necesario que el cliente te informe o te mande la imagen del comprobante.
- Tus clientes podrán pagar en cualquier momento y lugar, sin necesidad de entrar a su cuenta bancaria, hacer el proceso de alta que suele tardar media hora, y luego transferir, por lo que la conversión será más alta.
- El servicio se activa rápido y desde internet, no necesitas ir a ninguna sucursal bancaria y procesos largos. ¿Necesitas algún tipo de soporte?De igual forma lo puedes encontrar vía online.
Tus clientes pueden elegir pagar en efectivo en uno de los puntos de pago afiliados, como: Walmart, Seven Eleven, Farmacias Benavides o Waldos, entre otras opciones, además de que podrás integrar fechas límite de pago, y meses sin intereses.
Con Solicitudes de Pago de Openpay puedes continuar con la actividad de tu negocio de forma remota y ofrecer un mejor servicio a tus clientes para que tu pequeña empresa siga creciendo. #YoMeQuedoEnCasa
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram