Copiar enlace

comScore anunció hoy el lanzamiento de Video Metrix® Multi Platform en México, herramienta que proporciona una sola medición del consumo de video digital en smartphones, tabletas y desktops.

Herramienta Video Metrix Multi Platform como solución integrada

Con ella se busca dar a los clientes un entendimiento más profundo de cómo, cuándo y dónde se consume el contenido de video.

Este lanzamiento proporciona una sola medición, sin duplicar del consumo de video digital en smartphones, tabletas y desktops, para dar a los clientes un entendimiento más profundo de cómo, cuándo y dónde es consumido el contenido de video.

[Tweet “Revisa claves de la nueva herramienta de @comScore, Video Metrix Multi-Platform”]

Con este lanzamiento, comScore ofrece reportes mejorados sobre el video móvil para YouTube en general y los canales monetizados en el programa de YouTube Partner, lo que es benéfico tanto para anunciantes que quieren alcanzar audiencias específicas y para creadores que han cultivado seguidores fieles.

Naresh Rekhi, Vicepresidente de Product Management en comScore, explicó que hoy 37% de los usuarios de Internet en Mexico están accediendo a contenido digital en más de un dispositivo.

“Mientras las mayorías multiplataforma continúan en ascenso, la industria necesita una forma consistente y confiable de evaluar audiencias y realizar transacciones en un mundo de plataformas agnósticas”, mencionó Rekhi.

Así, Video Metrix Multi-Plataform busca ser un paso importante en la medición cross-platform.

Funciones de la herramienta Video Metrix Multi Plataform

La introducción de VMX MP ahora permite a los clientes:

  • Cuantificar audiencias incrementales y no duplicadas entre smartphone, tableta y desktop.
  • Tener una visión holística del contenido de video propio y de la competencia.
  • Entender cómo difiere el engagement entre las diferentes plataformas para monetizar y planificar más eficientemente.

Por su parte, Gabriel Richaud, Presidente del IAB México, comentó que Internet es un plataforma en la que medios y contenidos están evolucionando y convergiendo. En este cambio, el video digital es trascendental.

“Tan sólo en México, de 2016 a 2017, la inversión creció un 51% para llegar a 7 mil 643 millones de pesos, lo que representa ya el 30% de la inversión total en publicidad digital en nuestro país,” explicó Richaud.

Nueve de cada diez internautas en México está interactuando con video digital y esto cada vez más ocurre en un entorno multidispositivo. De ahí la importancia de que los diferentes actores del ecosistema colaboren para tener mediciones confiables y transparentes”.

Emilio Aliaga, Vicepresidente de Azteca Digital, explicó que se sabe que los dispositivos móviles son cada vez más utilizados.

Resulta fundamental tener acceso a una amplia gama de insights respecto del consumo de nuestros contenidos en distintas plataformas”, expresó Aliaga.

Video Metrix Multi-Platform está basado en Unified Digital Measurement (UDM) de comScore, una medición híbrida que utiliza paneles junto con la medición de video directamente de los medios a través de un tag censal.

Los editores de contenido de video interesado en participar en la medición de video digital multiplataforma pueden garantizar una cobertura completa de su comportamiento de visualización mediante la implementación de tags censales y la implementación del SDK móvil de comScore.

Imagen: DepositPhotos / scanrail

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!