Copiar enlace

PayPal, compañía procesadora de pagos en línea y móviles, compartió en recientes fechas un informe sobre compras en línea en México.

Compraron en línea 7 de cada 10 mexicanos el año pasado

Según el informe, un 74% de los adultos compró en línea en los últimos 12 meses.

PayPal informó que durante 2017 en México 16.8 millones de personas compraron en línea. Entre estos, 11 millones (66%) hicieron compras también en el extranjero, con un monto total de 113 mil 600 millones de pesos. Esperan que en 2018 esta cifra aumente un 26.8 por ciento.

[Tweet “Revisa datos de cómo compraron mexicanos vía #eCommerce, según estudio de @PayPal”]

Según el estudio, elaborado por PayPal e Ipsos, en total el gasto en el sector eCommerce en el país fue de 265 mil millones de pesos. El gasto promedio en este rubro por individuo en compras en el extranjero fue de 10 mil 287 pesos, mientras que en el comercio electrónico total fue de 15 mil 793 pesos.

El uso de smartphones para compras en línea va en aumento, sin embargo, en las compras transfronterizas un 53% de los usuarios prefirió hacerlo en una computadora de escritorio, pues afirmaron sentir mayor confianza al hacerlo así, además de poder investigar mejor previo a sus compras.

eCommerce tranfronterizo y mCommerce, creciendo en México

Así, el estudio pone de relieve que el eCommerce transfronterizo (o cross-border) y el comercio móvil (o mCommerce) están aumentando en el país.

México es uno de los países latinoamericanos que fueron estudiados que más alto porcentaje de compras nacionales y transfronterizas en línea registra, con 56%, seguido por Brasil con 40% y Argentina con 35%.

Adicionalmente, en México 34% de los compradores hace solamente compras locales, mientras que 10% sólo transfronterizas.

Tips básicos para triunfar ante el eCommerce transfronterizo

Incrementarán participantes su gasto en línea

El estudio también encontró que 45% de los encuestados piensa que sus compras en línea incrementarán, principalmente por la conveniencia de hacerlo en estos medios (70%), porque creen que habrá más plataformas en las cuales adquirir bienes y servicios (46%) y porque esperan que los tiempos de entrega se vuelvan más cortos (35 por ciento).

También se encontró que las principales temporadas de compras son:

  • Navidad (60%)
  • Ventas estacionales (43%)
  • Black Friday (32 por ciento)

Entre los consumidores online, un 72% aceptó que no le importa de dónde provengan sus compras, siempre que el precio final sea bueno y 68% prefiere las grandes tiendas globales, por ejemplo, Amazon, cuando compran en otro país.

El abandono de compras transfronterizas sigue siendo alto, con 66% de los compradores en línea respondiendo que han dejado en el olvido algún carrito por lo menos una vez, sobre todo por los gastos de envío demasiado altos, largos tiempo de entrega y por buscar un mejor precio.

Ipsos, en este informe para PayPal, entrevistó a una muestra representativa de mil adultos (de 18 años o mayores) en México que usan un dispositivo habilitado para Internet.

Las entrevistas se realizaron entre el 27 de marzo y el 20 de abril del 2018. De los entrevistados, 743 eran compradores en línea y 489 fueron identificados como compradores transfronterizos.

Anuncia PayPal que llegaron a los 250 millones de cuentas activas.

PayPal llega a 250 millones de cuentas tras obtener 3 millones al mes desde febrero de 2017

De acuerdo a un comunicado en su blog oficial, se trata para la empresa de un hito importante y un marcador clave en su camino para cumplir con las metas de PayPal.

En el comunicado recordaron que el pasado 27 de febrero de 2017 anunciaron que habían superado los 250 millones de cuentas activas.

Así, lograron 50 millones de cuentas en un poco más de 18 meses, es decir, 3 millones por mes.

Compartieron también datos interesantes sobre PayPal, como que si PayPal fuera un país, sería el quinto más poblado del mundo, antes de Brasil (210 millones) y detrás de Indonesia (266 millones).

Imagen: DepositPhotos / Amaviael

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!