Copiar enlace

Día con día ingresamos a internet para realizar búsquedas que respondan tanto a preguntas sencillas como complejas de nuestra cotidianidad, y no cabe duda de que uno de los buscadores al que más nos afianzamos actualmente es Google. Ahora, con el objetivo de mejorar su experiencia de uso y atendiendo a la creciente popularidad que cobra la inteligencia artificial (IA) en el mundo, la compañía estadounidense anunció la llegada de la búsqueda generativa a México y otros 120 países.

A través de SGE (Search Generative Experience), la tecnológica apunta a expandir y democratizar el uso de IA generativa en América Latina por ahora y más tarde a nivel global, a la par de permitirle a los usuarios hacer búsquedas de forma más sencilla y lograr que comprendan temas más fácilmente.

La herramienta generativa de Google busca revolucionar los motores de búsqueda

Fue en el mes de mayo que, a través de su evento titulado I/O, Google desveló Search Labs, una nueva función que le permitiría a internautas experimentar con nuevos productos al momento de realizar sus búsquedas. En este sentido, y como parte de Search Labs, finalmente llegó a varias partes del mundo la función SGE, la cual optimiza las búsquedas y ofrece retroalimentación a las peticiones, con la capacidad de crear contenido en formato de imágenes, sugerir contexto a las traducciones y arrojar recomendaciones para continuar con la búsqueda.

Con los nuevos avances en IA generativa, nuevamente estamos reimaginando lo que puede hacer un motor de búsqueda. Con esta nueva y poderosa tecnología, podemos desbloquear tipos completamente nuevos de preguntas que nunca pensaste que el Buscador podría responder, y transformar la forma en que se organiza la información, para ayudarte a clasificar y dar sentido a lo que hay ahí fuera“, señaló la empresa a través de un comunicado oficial.

SGE facilita decisiones informadas entre usuarios

Además de lograr que la experiencia de búsqueda sea más sencilla, Search Generative Experience está diseñada para atraer la atención del usuario en la web; esto a través de una serie de enlaces y fuentes adicionales a sus búsquedas para enriquecer sus consultas, creando nuevas oportunidades para descubrir más contenido al respecto.

De igual manera, la adición de Google buscará favorecer a las marcas, ya que su IA generativa permitirá que los anuncios visibles en el buscador sigan apareciendo según los intereses y el perfil del usuario, de esta forma refrendando su compromiso por ser transparentes y favoreciendo que los anuncios destaquen en las búsquedas por encima de los resultados orgánicos.

Cómo utilizar la herramienta generativa de Google

A estas alturas, seguramente te estarás preguntando cómo activar la búsqueda generativa desde tu celular o computadora, así que te compartimos los pasos a tomar para probarla en cuestión de minutos.

  • Ingresa al link para registrarte en Search Labs; cabe destacar que para ello, ya debes contar con una cuenta de Google
  • Selecciona “Iniciar sesión” y verifica tus credenciales de acceso
  • Ahora deberás esperar a recibir en tu bandeja de entrada un correo de confirmación, el cual te indicará que tu cuenta ya está habilitada
  • Abre una nueva ventana en Search
  • Realiza una consulta de tu interés en el buscador
  • Disfruta de las nuevas recomendaciones y respuestas basadas en la IA generativa de Google

Actualmente esta nueva función está disponible en distintas partes de la región latinoamericana, siendo México, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Perú, y Venezuela algunos de los países. De igual manera, para tener acceso completo, recuerda que la app en tu dispositivo deberá estar actualizada en su última versión, mientras que en web deberás contar con la más reciente versión de Chrome para escritorio.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram