Copiar enlace

La hora del día a la cual se envía un email puede tener un gran impacto en si los receptores le dan click o no.  Pero, ¿cuál es la hora perfecta para enviar un email? Un email tiene un gran potencial en las primeras horas luego de ser enviado, y el contenido se vuelve obsoleto luego de 24 horas.

[Tweet “Seleccionar la mejor hora del día para una campaña de email marketing es esencial para su éxito”]

Aunque los resultados pueden variar, a continuación unos tips para seleccionar las horas exactas.

Tip #1 en horario de campañas: identificar la audiencia

Primero se necesita identificar a la audiencia. Generalmente, los encargados de marketing B2B tienen más éxito en llegar a sus clientes durante el día, mientras que los B2C podrían tener más éxito durante las tardes.

Esto se debe a que los consumidores tienen más probabilidad en ver sus mails en las tardes, mientras que los trabajadores están en sus computadoras todo el día.

Sin embargo, hay que tomar en cuenta el uso más prevalente del smartphone. Cuando se comiencen los planes hay que pensar en esa tendencia y verificar los resultados de las pruebas revisando si abren los mails desde dispositivos móviles a diferentes horas.

Para pruebas, hay que definir a la audiencia un segmento a la vez. Se puede comenzar con el segmento o canal que mejor desempeño tiene, de modo que se pueda asegurar la mejor respuesta.

Tip #2 en horario de campañas: divide el segmento a la mitad

Al tener el segmento principal definido, se debe dividir a la mitad. La mayoría de las plataformas de email marketing permitirán hacer esto automáticamente. Si usualmente se manda un mail a las 9 a.m. los lunes, hay que mandar la mitad a esa hora y elegir otra para enviar los restantes.

Como recomendación general, se puede enviar por la tarde el mismo día o exactamente a la misma hora un día o dos después. Esto se debe hacer al menos 3 veces para seleccionar un horario ganador. Sin embargo, no se deben parar ahí las pruebas. Muchas veces es necesario determinar si hay un tercer horario en el que no hemos pensado que sea mejor hacer la campaña.

Tip #3 en horario de campañas: evita tratar de llegar ‘temprano’

Uno de los errores que suelen cometer los encargados de marketing al realizar pruebas es tratar de llegar ‘temprano’ al buzón de correo de sus clientes y prospectos.

Esto debe evitarse porque, a menos que se enfoque a la lista de emails geográficamente, los clientes y prospectos podrían encontrarse en muy diferentes zonas horarias, así que tratar de llegar temprano para un cliente podría significar para otro que al abrir su buzón de correo ya tiene demasiados mails de campañas como para prestarle atención a alguno.

Tampoco hay que enviar los correos cuando ya todos probablemente no están usando dispositivos, en general después de las 8:00 p.m.

Un buen tip es tratar de pensar en el comportamiento propio al enviar una campaña de emails. ¿Cuándo es más probable que se abra un email? ¿Cuándo es más probable que se esté dispuesto a hacer una compra? ¿Cuándo es más probable leer una oferta de email del nuevo servicio de un negocio?

Si no se está enviando una campaña a horas en que pueda ocurrir alguno de los anteriores comportamientos, es bueno probar. Es probable que, si se tiene un horario estándar de oficina, ese horario será el mismo para tus suscriptores.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!