Copiar enlace

La mayoría de los dueños de un eCommerce tarde o temprano querrán rediseñar completamente su tienda. Esto ocurre usualmente por muchas razones, que podrían ser que la tienda es lenta y está perdiendo clientes; el diseño se ve anticuado; los competidores mejoraron su eCommerce; las tasas de conversión han caído; o que actualizar la tienda actual toma más tiempo y dinero.

Sin importar las razones, los comerciantes a menudo creen que un nuevo sitio completo resolverá todos sus problemas. Sin embargo, el punto de tener una tienda en línea es vender de forma sencilla tus productos a tus clientes, así como facilitarles a ellos este proceso.

Riesgo de un rediseño de eCommerce

Un rediseño puede mejorar un eCommerce, generando clientes satisfechos, más ventas y operaciones más sencillas. Pero puede ser difícil, con muchos costos y riesgos no previstos.

[Tweet “Con algunas preguntas puedes reducir los riesgos del #rediseño de un #eCommerce”]

Entre otras cuestiones puede ocurrir que el proceso de checkout deje de funcionar y las ventas caigan drásticamente mientras se resuelve el problema, o que los visitantes no puedan dar click en ningún producto por errores en JavaScript y falta de pruebas antes del relanzamiento. Antes de comenzar a reconstruir un sitio de eCommerce, es necesario resolver tres cuestiones que a continuación mencionaremos.

¿Se puede costear una interrupción en ventas?

Uno de los principales riesgos en un rediseño es que los cambios podrían eliminar las ventas. ¿Es posible para tu negocio costear que no existan ventas por un día o dos? Si tu eCommerce es sólo parte de tu negocio, podrías tolerar esta caída en ventas mientras se soluciona cualquier problema. Pero si tu negocio depende al 100% de las ventas por eCommerce, perderlas por cualquier periodo puede ser catastrófico.

Planea cómo solucionarás y revertirás la falta de ventas. Podrías probar rápidamente el sitio con varias tarjetas de crédito y así depurar cualquier problema en el checkout. O quizá la solución podría ser más dramática, como crear una forma de regresar a tu sitio anterior hasta que el problema se solucione. Cualquiera que sea el plan, pensando en posibles soluciones de antemano podrás aminorar las consecuencias de alguna falla.

¿Puedes soportar que el rediseño sea más tardado y costoso de lo esperado?

En cualquier rediseño, casi siempre ocurre que el proceso cuesta más y lleva más tiempo del planeado. Incluso los desarrolladores y comerciantes más experimentados a veces subestimarán o añadirán tareas a lo planeado.

Si tu negocio puede costear que el rediseño tome más tiempo y cueste 3 veces más que lo planeado, el proceso será más fácil de manejar. Considera partir un rediseño muy extenso en etapas más pequeñas que sean lanzadas individualmente. En vez de un rediseño que tome 6 meses, por ejemplo, podría hacerse uno de dos meses para el backend, otro para lo que ve el cliente y uno final de limpieza de detalles. De esta manera existen menores cambios al mismo tiempo, así que el riesgo es menor.

¿Qué problemas fundamentales se corregirán?

Una de las preguntas principales a contemplar es cuáles son los problemas fundamentales en la tienda actual que solucionará este rediseño. Esta pregunta es importante si se toma en cuenta que un rediseño, como ya se ha dicho, puede ser riesgoso y caro.

No se debe rediseñar si existen sólo problemas menores, como una reorganización de la página principal. Deben ser problemas de gran escala, como cambiar a un checkout de una sola página, rediseñar cómo están listados los productos, por ejemplo.

Sin embargo, es mejor solucionar sólo un problema fundamental a la vez. Se pierde mucho tiempo cuando en un proceso de rediseño todas las partes creen que esta es su oportunidad para incluir un proyecto personal. Enfocarse en un solo asunto ayudará a retirar todo lo que se vuelva una pérdida de tiempo. Los rediseños de un eCommerce pueden funcionar, pero es necesario estar preparado para el caos, pasar en el proceso más tiempo del planeado, pero vale la pena si tiene un impacto positivo en tu negocio, aunque al principio parezca más pequeño de lo esperado.

Julia Tim / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!