Copiar enlace

Conforme Facebook admite más formas en que los negocios paguen por publicidad en esa red, su otra red social Instagram les ha dado menos facilidades a los encargados de marketing.

Cambios en Facebook afectan anuncios e eCommerce

Facebook anunció que hubo una actualización de los términos y condiciones. Una opción que tendrán los usuarios será un botón para no ver diferentes anuncios que aparecen en el móvil y desktop, así como para no ser incluido en estrategias de targeting basado en ubicación.

En algunas regiones la red social está probando un botón ‘Comprar’ que ayuda a los usuarios a adquirir productos sin dejar Facebook.

Todo esto indica que hay nuevas opciones sin duda para que los encargados de marketing que quieran pagar puedan aprovechar los cambios en Facebook.

Gran interacción en Instagram

Pero si su interés es Instagram, no están equivocados. Forbes publicó que los usuarios tienen 58 veces más probabilidades de interactuar con marcas en Instagram que en Facebook, y 120 veces más que en Twitter.

Además, Instagram tiene 200 millones de usuarios activos al mes. Facebook tiene 1.35 mil millones y Twitter 284 millones (de acuerdo al actual panorama de redes sociales). Así que aunque es más pequeña, su audiencia está más involucrada en buscar interacción con los vendedores al detalle y marcas.

¿Cómo pueden los encargados de marketing aprovechar esto?

Instagram no permite ligas en imágenes de la misma forma que Pinterest, que lleva tráfico hacia sitios de eCommerce de forma muy exitosa. Pero un equipo de markeeting puede insertar URLs relevantes en los comentarios bajo un post cuando alguien hace una pregunta, pero no son clickeables. El único lugar donde se puede poner una liga es en la descripción del perfil de la marca.

Aun así, con un solo link, terceros están ayudando a las marcas a monetizar Instagram.

Usar ‘Like’ como comprar

Vendedores al detalle como Nordstrom y Target están usando el servicio Like2Buy. Una vez que el usuario da click, lo lleva a una página que muestra todos los posts de Instagram con artículos disponibles para comprar.

Si se le da click a alguna de las imágenes, el usuario es llevado a la landing page de ese artículo en la tienda de eCommerce de la marca.

También existe una función de Lista de deseos que reúne todo a lo que le haya dado Like el usuario de la marca.

Los que no son vendedores, como los bloggers y editores pueden usar un servicio similar llamado LiketoKnow.it, que es una plataforma de afiliados.

Si los usuarios le dan like a un post con la etiqueta LiketoKnow.it, se les enviará automáticamente un e-mail mostrando ligas para saber dónde comprar ese artículo desde ese post.

Sin embargo, los usuarios tiene que registrarse para usar el mismo servicio.

Sin duda es difícil tener ganancias desde Instagram y las opciones actuales son servicios de terceros que no tienen precisamente las mejores prácticas. También sin duda se puede comprar publicidad, la cual es posible contratar desde septiembre en Instagram.

Pero hay que pensar que para una marca, tener éxito en Instagram no necesariamente tiene que ser lograr ventas directas. En vez de eso, las empresas están creando relaciones, mejorando la lealtad con sus clientes, buscando valor a largo plazo con el cliente. Estas son métricas difíciles de medir, pero son cruciales para cualquier negocio.

Conforme Facebook admite más formas en que los negocios paguen por publicidad en esa red, su otra red social Instagram les ha dado menos facilidades a los encargados de marketing.

Cambios en Facebook afectan anuncios e eCommerce

Facebook anunció que hubo una actualización de los términos y condiciones. Una opción que tendrán los usuarios será un botón para no ver diferentes anuncios que aparecen en el móvil y desktop, así como para no ser incluido en estrategias de targeting basado en ubicación.

En algunas regiones la red social está probando un botón ‘Comprar’ que ayuda a los usuarios a adquirir productos sin dejar Facebook.

Todo esto indica que hay nuevas opciones sin duda para que los encargados de marketing que quieran pagar puedan aprovechar los cambios en Facebook.

Gran interacción en Instagram

Pero si su interés es Instagram, no están equivocados. Forbes publicó que los usuarios tienen 58 veces más probabilidades de interactuar con marcas en Instagram que en Facebook, y 120 veces más que en Twitter.

Además, Instagram tiene 200 millones de usuarios activos al mes. Facebook tiene 1.35 mil millones y Twitter 284 millones (de acuerdo al actual panorama de redes sociales). Así que aunque es más pequeña, su audiencia está más involucrada en buscar interacción con los vendedores al detalle y marcas.

¿Cómo pueden los encargados de marketing aprovechar esto?

Instagram no permite ligas en imágenes de la misma forma que Pinterest, que lleva tráfico hacia sitios de eCommerce de forma muy exitosa. Pero un equipo de markeeting puede insertar URLs relevantes en los comentarios bajo un post cuando alguien hace una pregunta, pero no son clickeables. El único lugar donde se puede poner una liga es en la descripción del perfil de la marca.

Aun así, con un solo link, terceros están ayudando a las marcas a monetizar Instagram.

Usar ‘Like’ como comprar

Vendedores al detalle como Nordstrom y Target están usando el servicio Like2Buy. Una vez que el usuario da click, lo lleva a una página que muestra todos los posts de Instagram con artículos disponibles para comprar.

Si se le da click a alguna de las imágenes, el usuario es llevado a la landing page de ese artículo en la tienda de eCommerce de la marca.

También existe una función de Lista de deseos que reúne todo a lo que le haya dado Like el usuario de la marca.

Los que no son vendedores, como los bloggers y editores pueden usar un servicio similar llamado LiketoKnow.it, que es una plataforma de afiliados.

Si los usuarios le dan like a un post con la etiqueta LiketoKnow.it, se les enviará automáticamente un e-mail mostrando ligas para saber dónde comprar ese artículo desde ese post.

Sin embargo, los usuarios tiene que registrarse para usar el mismo servicio.

Sin duda es difícil tener ganancias desde instagram y las opicones actuales son servicios de terceros que no tienen precisamente las mejores prácticas. También sin duda se puede comprar publicidad, la cual es posible contratar desde septiembre en Instagram.

Pero hay que pensar que para una marca, tener éxito en Instagram no necesariamente tiene que ser lograr ventas directas. En vez de eso, las empresas están creando relaciones, mejorando la lealtad con sus clientes, buscando valor a largo plazo con el cliente. Estas son métricas difíciles de medir, pero son cruciales para cualquier negocio.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!