Copiar enlace

El eCommerce es actualmente 10% de todas las ventas al detalle en Estados Unidos, y las ventas al detalle en línea subirán hasta alcanzar 300 mil millones en los próximos 12 meses. Esta actividad se está convirtiendo en una parte vital de los negocios hoy en día, ya sea que se tenga un pequeño negocio o algo mayor. Es necesario aprovechar las oportunidades que este medio ofrece.

Aprovechar redes y otras formas de promoción

Aunque no se tenga el presupuesto que puede tener una gran empresa, una infografía de Shopify muestra que hay formas de hacer publicidad y crear la exposición para el negocio con un poco de marketing creativo. A continuación explicaremos algunos de los puntos más relevantes de la infografía y cómo los negocios pueden sacar provecho de los recursos actuales y a la mano de todos. Conforme el eCommerce crece, hay nuevas oportunidades de hacer negocios. Estas son algunas estrategias.

Hacer amigos en Facebook

Es necesario crear relaciones desde la cuenta personal, pero sin exagerar. Para ello, se puede promover el negocio una vez al día desde la cuenta persona, compartir cuando el negocio salga en medios, pedirles a amigos responder preguntas o hasta una encuesta. Al compartir información del producto, se puede llegar hasta a 62% de la red que uno ha creado en su cuenta. Otra forma es crear una parte de la historia del negocio una vez al mes.

Inspirar usando Pinterest

Para aprovechar Pinterest se debe incluir un botón de Pin en el sitio web del negocio. Crear tanto una cuenta personal como una de negocio en Pinterest. También inspirar a los usuarios en cómo usar los productos, no sólo incluir descripciones. Usar los tableros para categorizar los pins del negocio.

Optimizar el SEO

Este tipo de herramienta genera tráfico de Internet gratis, a través de diferentes factores, por ejemplo, para un mejor ranking en Google:

  • Tener un buen número de backlinks de calidad
  • Generar actividad en redes sociales, como Facebook, Twitter y Pinterest
  • Usar palabras claves en los títulos y el cuerpo de los contenidos del sitio

Para comenzar a hacer buen SEO:

  • Generar ligas naturales al sitio del negocio desde otros sitios
  • Ser una autoridad en ese nicho
  • Procurar ser confiable en la información que se publica en el sitio
  • Tener un dominio con un buen tiempo al aire
  • Contar con una buena estructura en el sitio

Destacar en las páginas o motores de búsqueda de comparaciones

Primero, hay que buscar los sitios de compras, como Google Shopping, Shopzilla y Pricegrabber. Una forma de figurar esto es subir un CSV a los motores de búsqueda con el título del producto, precio, descripción, así como una ubicación de una imagen.

Relaciones públicas

Escribir un boletín de prensa es una buena forma de generar relaciones públicas positivas para la marca. Hay que escribir sobre asuntos que realmente sean de relevancia periodística, como la apertura de una tienda, el lanzamiento de un producto o servicio, la publicación de un concurso o encuesta, cambios a las políticas en envío y entrega, ventas importantes, un evento de caridad, premios, historias de éxito de clientes. Para crear un buen boletín de prensa es necesario tener una buena estructura: un titular fuerte, un subtítulo que resuma el contenido, un párrafo inicial con información pertinente, detalles, testimoniales y otros en los párrafos intermedios, una conclusión con una llamada a la acción o más información, así como un final con el perfil de la compañía e información de contacto. Finalmente, hay que entregar este boletín a los medios de noticias locales, grupos de negocios, sitios de búsqueda de trabajo, entre otros, para destacar.

Vender un producto único y que sea novedoso

Una forma de destacar es ofrecer un producto que sea tan único que la gente hable de él. También hay que crear expectativa, ofreciéndolo para pre-orden en línea o dando un poco más de información en el sitio web.

Hacer marketing de contenido

Una forma de generar atención hacia una marca es escribir posts, si se puede que sean controversiales, esto ayudará a que la gente visite el blog del sitio. Tomar partido por una idea puede crear lealtad en la audiencia. También el enfocarse en el nicho que no se está haciendo bien y dar una solución puede ayudar. Comparar y contrastar con razones para cada punto es una buena forma de atraer a los posibles consumidores. Finalmente, se puede hacer contenido que forma es erradicar mitos con conocimiento y hechos.

Crear un canal de YouTube

Esta es una buena forma de promocionar un negocio. Hay que crear un canal pensando cómo si se estuviera llevando un canal de TV. Hay que priorizar el tiempo de producción de los videos. Igualmente, mantener el contenido constante con compromiso y un calendario. Se debe crear un aspecto acorde a la marca para el canal, así como crear videos de  diferentes tipos, como educacionales, testimoniales o críticas de producto. Es necesario promover el contenido con diferentes medios, como un newsletter, en el sitio y blog del negocio, añadir videos a la firma del negocio y compartir en redes sociales.

Anuncios pagados en Facebook

Es posible promoverse en Facebook para crear conciencia de la marca. Se puede enfocar a diferentes audiencias por edad, género, intereses. Hay distintos tipos de anuncios, por ejemplo: marketplace (aparece en la barra lateral), post de páginas (anuncios en el newsfeed), historias promovidas (en el newsfeed luego de que un amigo interactúa con la empresa) y posts promovidos (funcionan dándole un impulso a post de negocios para que los vea una mayor audiencia).

Pagar por Google Adwords

Con este método se pueden poner anuncios en los resultados de búsqueda de Google, los videos de YouTube y los sitios afiliados. Para iniciar, se deben de promover productos que se vendan bien, hay que usar varias palabras clave, usar un par de anuncios diferentes para cada artículo. También hay que incluir palabras claves ‘inteligentes’, como el nombre de la marca, usar las palabras que usa el cliente al hablar del producto, sacándolas de los comentarios de los usuarios del sitio, y hacer el anuncio local, es decir, que indique que ese producto se consigue en cierta ubicación.

Llevar la promoción fuera de línea

Además de todas estas acciones, se recomienda promoverse en lugares de venta locales, como mercados, plazas comerciales, entre otros lugares. Ahí, mostrar a los clientes los sitios de redes sociales del negocio, obtener retroalimentación y tratar de que se inscriban para una newsletter para poder mandarles contenidos y promociones. Se puede vender a otros vendedores al detalle, dejándoles un descuento por volumen, de modo que obtengan ganancias. Además, la publicidad tradicional siempre ayuda, como anuncios locales o patrocinar un evento. La promoción boca a boca es una herramienta poderosa. Hay que contarle a amigos y familiares. Y finalmente, dar cupones tanto en línea como en la vida real ayudará a mover inventario, crear aprecio de los clientes y atraer nuevos y viejos clientes con este tipo de promociones.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!