El internet ha traído consigo una serie de beneficios para distintos segmentos en el mundo, sin importar la edad, el género, o el lugar de procedencia. Personas de todos lugares acceden a la web para consultar información que resulta relevante para sus perfiles escolares o profesionales, o bien por mero ocio; incluso el internet se ha convertido en un canal predilecto para adquirir productos o contratar servicios.
En este sentido, debemos recordar que, con la llegada del internet, también llegaron distintos riesgos que perjudican el bienestar y dignidad de millones de usuarios; prácticas como los ciberataques, el ciber bullying o la exposición a contenidos peligrosos son cada vez más frecuentes. Es entonces que hoy, más que nunca, las autoridades y nosotros, desde nuestra postura de usuarios, debemos garantizarle protección a un sector digital que se encuentra en pleno desarrollo: los niños.
Para ello, en el marco del Día del Niño, hemos recopilado una serie de consejos y herramientas que podrás utilizar para que los niños en México adquieran hábitos saludables en el uso de la tecnología.
La importancia de promover hábitos saludables entre los niños de México
Según datos oficiales de la Asociación de Internet MX, poco más de 10 millones de niños y jóvenes mexicanos entre los seis y diecisiete años usan de forma recurrente el internet, colocándose en situaciones donde están expuestos a ciberacoso, grooming, sexting y más. Bajo esta lógica, es esencial que los niños reciban desde sus hogares consejos y formación para mantener una relación saludable con herramientas digitales que les brinden acceso a los rincones del internet.
Algunos consejos indispensables
Una vez habiendo dejado en claro cuán importante es fomentar un consumo saludable de herramientas digitales, te compartimos unos consejos para que, desde tu hogar, puedas instruirle a tus hijos cómo usar internet:
- Destina y define horarios de desconexión: será esencial que tu hijo se desconecte de vez en cuando de su tablet, televisión o cualquier dispositivo electrónico que utilice, pues no solo se verá expuesto a dañar su vista a temprana edad, sino que también se verá vulnerable a los distintos escenarios.
- Utiliza el bloqueo parental: esta función (disponible en ciertos dispositivos) trae consigo una serie de beneficios, entre ellos, elegir qué contenidos puede sintonizar tu hijo y cuáles necesitan de la autorización de un padre de familia, logrando de esta forma que no esté expuesto a contenidos explícitos.
- Supervisa su actividad: aunque en ocasiones sea complicado, es importante acompañar al niño o niña a lo largo de su adaptación en internet, definiendo su rutina y asegurándose de que los ajustes en los dispositivos (como brillo, volumen, etc.) estén adaptados a su capacidad.
El uso de herramientas será clave
Hacer uso de plataformas o softwares que faciliten la navegación de niñas y niños por internet, será esencial para todos los padres de familia que busquen salvaguardar su bienestar. En ese sentido, te recomendamos 3 herramientas que supervisión y control parental para que puedas monitorear de forma amigable y segura la actividad de tus hijos en internet.
Kaspersky Safe Kids
Esta aplicación, disponible en dispositivos iOS y Android, permite supervisar la actividad de los niños en sus propios dispositivos, marcando su ubicación a través de un sistema de geolocalización. Cuenta con una versión gratuita y otra de paga, y algunos de los beneficios que presenta son bloqueo de palabras en búsquedas de YouTube, elegir tiempo de uso limitado en el dispositivo del niño, consejos de psicólogos infantiles, control del uso en juegos y aplicaciones, entre otras cosas.
Secure Kids
Aplicación diseñada tanto para smartphones como para tablets, cuya principal función es bloquear el acceso a determinadas páginas web, así como la posibilidad de filtrar ciertas palabras o contenidos, bloquear aplicaciones e incluso llamadas. De forma adicional, los padres podrán crear alarmas desde la app, las cuales les avisarán cuando sus hijos se encuentren en peligro a través de un botón de emergencia. Todo se puede gestionar desde tu propio dispositivo móvil.
Family Link de Google
Es la herramienta de Google para desarrollar hábitos saludables de tecnología entre los niños, la cual permite a padres de familia o tutores en México delimitar tiempos de uso, además de que te ofrece informes respecto a cuáles son las apps más utilizadas por tus hijos. Igualmente, encontrarás aplicaciones recomendadas por profesores y expertos, y podrás tener acceso a la función de localización en tiempo real, la cual te dará su ubicación en todo momento.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram