Los últimos resultados de Walmart no fueron como esperaban. El crecimiento total de ingresos tuvo un 0.7% de aumento en la primera mitad del año fiscal.
Sus ventas en eCommerce crecieron 11.8%, pero el mercado total del eCommerce está logrando un crecimiento de 15% cuatrimestralmente, por lo cual el porcentaje de Walmart indica que están perdiendo mercado.
[Tweet “Según analistas, #Walmart podría requerir cambios radicales para triunfar en #eCommerce”]
Adicionalmente, la empresa compró Jet.com, un proveedor de eCommerce que, al momento de su compra, todavía no podía demostrar que pudiera obtener ganancias. La compañía pagó por el sitio 3.3 mil millones de dólares.
Por su parte, los mercados reaccionaron positivamente incluso con este informe de resultados modestos, pues las acciones de Walmart subieron 3%.
Cambio radical si busca Walmart sobresalir en eCommerce
La empresa está presente en gran cantidad de países. En Estados Unidos solamente, 90% de los habitantes viven a 20 minutos de una tienda. Tienen 1.5 millones de empleados en 5 mil tiendas y sirven a 140 millones de compradores a la semana.
Sin embargo, respecto al eCommerce han tenido un éxito moderado. Algunos analistas creen que, combinando sus resultados con la compra tardía de Jet.com para buscar mejorar, Walmart sólo podría ir cuesta abajo.
¿En qué forma podría detener Walmart esta posible caída? Los expertos dicen que convirtiendo la mitad de esas supertiendas en centros integrados de cumplimiento en línea, con recolección local y servicios de entrega, sin clientes que acudan a comprar de forma personal sus productos.
Este movimiento es, sin duda, audaz. Finalmente la infraestructura física es muy diferente a la que se requiere para un eCommerce. Además, una migración de este tipo no sería precisamente sencilla.
Sin embargo, la empresa necesita valorar cuidadosamente qué es lo que puede salvar y qué necesita dejar de lado entre sus activos para poder mantenerse al tanto de los cambios actuales y las tendencias, que indican, en gran parte, que en el futuro las compras en supermercados se harán en línea.
Además, este cambio le permitiría conocer mejor a sus clientes. ¿Y qué mejor sitio donde puede evaluarlos, medirlos, crearles perfiles y ofrecerles lo que necesitan que el Internet? La propuesta es voltear las prioridades: la experiencia online antes que la experiencia física.
Walmart y su futuro en eCommerce
Actualmente el eCommerce representa solo 10% del total de las ventas minoristas, pero en 10 años es predecible que un gran porcentaje se hará a través del eCommerce.
Walmart, además, necesita hacer cambios para poder estar al paso de uno de sus principales competidores: Amazon.
Amazon tiene lo que Walmart no: un gran conocimiento de sus clientes. Walmart sólo realiza 3% de sus transacciones a través de eCommerce. Al ser esta la situación está perdiendo la oportunidad de conocer más a su clientela.
Mientras tanto, en Estados Unidos la mitad de los hogares cuenta con suscripción a Amazon Prime. Así, Amazon sabe todo de sus clientes. Sabe todo lo que compra y lo que busca, sabe que quiere rapidez (y en muchas áreas metropolitanas entrega en dos horas).
Y por ello se convirtió en una de las 4 empresas más grandes, uniéndose a Apple, Alphabet (antes Google) y Microsoft. Estas empresas entregan productos y servicios dándole seguimiento a través de IDs únicas de usuario. Walmart intenta hacer lo mismo con la compra de Jet.com, pero quizá no sea suficiente.
Los consumidores de hoy buscan más que cupones, muestras gratis y precios especiales. Esperan que las compañías los conozcan, entiendan sus necesidades y generen ofertas y servicios personalizados basándose en este conocimiento.
Por eso, Walmart necesita orientarse, de acuerdo a analistas, a un futuro en el que el eCommerce se convertirá en el canal dominante minorista.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram