La optimización de la velocidad de carga de una web es una de las claves para el posicionamiento en los buscadores.
Google trata mucho mejor a aquellas páginas que son más rápidas al cargarse, colocándolas en mejor posición y dándoles una clara ventaja frente a la competencia.
[Tweet “Algunas #herramientas para mejorar la #velocidad de #carga de un sitio web”]
En vista de la importancia que tiene este factor, parece lógico que una empresa dedique parte de sus recursos de marketing a solucionar problemas de carga.
Para ayudar en esa tarea, desde IEBS Business School te ofrecen algunos consejos y facilitarte algunas herramientas que promovemos en nuestro Master en SEO y Posicionamiento Web en Buscadores.
¿Por qué dedicar tiempo y dinero a la optimización web?
- Porque Google posiciona mejor las webs rápidas, como ya te hemos comentado.
- Porque el tráfico de visitantes es menor cuanto más tarde en cargar una web.
- Porque esta disminución del tráfico afecta directamente en una bajada de las ventas. Amazon realizó un estudio en el que se comprobaba que un retardo de 0.1 segundos implicaba una pérdida del 1% en el total de sus ventas.
Herramientas para medir la velocidad y rendimiento de la página web
Hay varias páginas que hacen un análisis de la carga total de tu web y de cada uno de sus elementos.
- Google Page Speed: se puede instalar en Mozilla Firefox y Google Chrome de forma fácil y rápida. Te ayuda medir una serie de elementos de WPO que son necesarios para mejorar la velocidad de carga de la web.
- Apache JMeter: esta herramienta te permite hacer pruebas web, SOAP e incluso crear bases de datos para ir llevando un control de las mejoras y de lo que ha quedado retrasado.
- Boomerang: se trata de un código JavaScript que mide el rendimiento de las páginas. El sistema envía la información al servidor y éste analiza los resultados.
- Fidder2: es un Web Debugging Proxy para monitorizar todo el tráfico HTTP entre un ordenador e internet.
Herramientas para minimizar archivos CSS y JavaScript
Comprimir archivos o código JavaScript y CSS no sólo te ayuda a reducir el peso de estos archivos, sino que te permite generar un código más limpio ya que eliminas las líneas de código, caracteres y espacios en blanco innecesarios.
Este proceso sólo afecta al tamaño y la optimización pero no afecta al código en sí mismo, que se sigue pudiendo ejecutar sin problemas.
Algunas herramientas para realizar este proceso son:
Herramientas para optimizar imágenes
Una imagen muy pesada es una de las cosas que más puede contribuir a generar un proceso de carga lento.
Lo que todos los desarrolladores buscan es perder peso sin perder calidad. Existen formas de convertir imágenes de alta calidad en archivos de menor tamaño que mantienen la mayoría de las características visuales de su original.
Uno de los formatos de imagen más utilizando en la web es JPEG, ya que permite un alto nivel de compresión sin perder mucha calidad. Te dejamos con algunas herramientas que te ayudarán en esta tarea:
Plugins para mejorar la velocidad de carga en webs con WordPress
Los plugins de cache son casi milagrosos. Recomendamos ir haciendo combinaciones de distintos plugins para conseguir la mejor velocidad de carga posible; cada web es un mundo y cada plugin puede afectar de forma diferente.
Un 25% de los visitantes de tu web la abandonarán si tarda más de 4 segundos en cargar, y lo peor de todo es que seguramente no vuelvan más. Así que si quieres evitar ese momento, será mejor estar listos.
Timofeev Vladimir / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram