De acuerdo a algunas investigaciones, 64% de las mujeres que compran en su smartphone afirman que ver imágenes de los productos en contexto influye positivamente en sus decisiones de compra.
Mostrar los productos en contexto en diferentes canales
Es una táctica simple, pero al incluir contexto, la experiencia del cliente en línea puede mejorar de forma muy visible. Además, esto no aplica solamente a las compras en móviles, sino en otras formas de compras en línea.
Al reducir las dudas sobre tamaño y ajuste de un producto, por ejemplo, se puede permitir a un comprador imaginarse cómo podría usar el producto. De esta forma, los minoristas en eCommerce pueden ayudar a reducir el abandono de carrito y animar a los clientes a comprar.
[Tweet “Mostrar los productos en contexto puede ayudar a mejorar las ventas en tu #eCommerce”]
A continuación mencionaremos algunos ejemplos de cómo las marcas pueden poner productos en contexto en línea.
Demostraciones
Una forma efectiva de mostrar un producto en contexto es hacer una demostración. Para que sean lo más precisas posibles es buena idea pedirle al fabricante que realice él mismo la demostración para mostrarla en nuestra tienda en línea.
Esta táctica, adicionalmente, le dará más autoridad a la demostración, pues provendrá directamente del fabricante, quien es el que mejor conoce su producto.
Además, un video siempre atraerá más interacción de los usuarios y una mayor comprensión de sus funciones principales, así como la forma en que puede usarse en la vida real.
Historia del producto
Otra forma de poner un artículo en contexto es generar una historia del producto. Este tipo de historias pueden servir para mostrar cómo se fabricó un artículo, pero también para otros fines, por ejemplo, mostrar cómo reciclar el producto y no dañar el ambiente.
Esta historia, además, puede mostrar a los clientes que se preocupan por el ambiente que comprarlo es una decisión responsable y así incentivarlos a adquirirlo.
Usos en diferentes condiciones
Dar contexto a un producto puede ayudar a que los clientes lo usen incluso en situaciones que no tenían previstas.
En el caso de ropa deportiva, por ejemplo, es posible destacar que los productos pueden usarse no sólo en condiciones favorables para el clima, sino también cuando el clima es frío o incluso lluvioso.
Adicionalmente, es aconsejable no limitarse al sitio web, móvil o app, sino usar este tipo de contexto en el email marketing. Esto puede hacerse con imágenes, video o incluso ambos.
Formas de uso y dimensiones del producto
Los productos prácticos, como electrodomésticos, son más fáciles de mostrar en uso, especialmente cuando se trata de artículos grandes, como refrigeradores.
Un ejemplo de demostración en contexto es mostrar a los clientes cuánta comida o bebidas caben en sus refrigeradores.
Obviamente incluir las dimensiones en la información del artículo es necesario, pero al añadir imágenes ilustrativas con la forma de uso del producto se ayuda al usuario a tener una información más completa.
Igualmente, con las imágenes o videos se puede poner de relieve las funciones del artículo en un escenario real.
Descripciones más allá de la función del artículo
Algunos productos requieren una descripción funcional del producto, es decir, explicar las partes y funciones de un artículo.
Pero en otros casos es posible añadir más información, que le dé al usuario mayor contexto de su uso.
Un ejemplo son las bebidas como los tés. En sus descripciones es posible, efectivamente, listar los ingredientes o el sabor del artículo. Pero también se puede añadir cómo se puede beber, en qué hora del día puede traer beneficios o incluso si sabe mejor con algún endulzante en particular.
Conclusiones
Una buena información contextual puede hacer que un producto se vea más humano, provocar una reacción positiva en los clientes, así como darles idea de cómo se puede usar tanto de forma convencional como en formas que quizá el cliente no había pensado.
Imagen: Uximetc pavel / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram