Copiar enlace

Si el alcance orgánico de la página de Facebook es casi cero, esto es un fenómeno inevitable en la evolución de Facebook.

La baja en el alcance orgánico está relacionada a la teoría de la demanda y la oferta. Ya que hay un espacio fijo en el News Feed o Inicio (demanda) e innumerables posts (oferta), no todos los posts llegan al Inicio.

Baja alcance por diseño de Facebook

El inicio está diseñado para mostrar contenido que es relevante para la audiencia más que mostrar todo el contenido posible. Por eso es importante publicar contenido que enseñe algo valioso, entretenga y los haga pensar creativamente. El alcance orgánico de Facebook es más efectivo cuando se toma ventaja de los medios pagados  para llegar al objetivo.

Muchos usuarios han  cuestionado la importancia de que más personas den Like a su página. El valor de los “Likes” de Facebook es que hacen que los anuncios sean más efectivos. El proceso genera mejores precios de subasta para los anuncios e incrementan la credibilidad de cada negocio.

Facebook está modificando su algoritmo de ranking de contenidos para posicionar el mejor post más alto en el Inicio. Estos cambios de algoritmo son otra razón para la bajada del alcance orgánico.  Muchos han visto que este cambio mejora la experiencia del usuario y maximiza la calidad de los anuncios en Facebook. Sin embargo, conforme Facebook crece, el alcance orgánico decrecerá.

Sin embargo, aún hay formas de maximizar la exposición en Facebook sin pagar por ello.

Crear contenido muy interactivo

Se debe crear contenido bueno y de calidad que la gente quiera ver y que haga que los fans incrementen su interacción. Hay que compartir viejo contenido que sea altamente benéfico para alcanzar diferentes audiencias en poco tiempo. Es necesario asegurarse que sea contenido relevante.

Compartir tendencias y noticias actuales

Los ‘Likes’ son la forma más popular de interacción de los usuarios. Los comentarios y los Compartir son aspectos importantes de la interacción social. Se ha observado que los comentarios  y Compartir se incrementan 16% cada año y 40% cada cuatrimestre. Así que hay que experimentar con diferentes estilos de contenido para la audiencia.

Hay que rastrear profundamente en los datos

Es posible que las actualizaciones de estatus funcionen mejor para un negocio mientras que los videos y links pueden ser más efectivos para otros. Hay que rastrear en Google Analytics para ver las conversiones desde Facebook que trabajan mejor para el negocio y determinar el mejor momento para postear el contenido. La pestaña de Facebook Insights es el mejor lugar para ver cuándo están en línea los fans en la sección “¿Cuándo están los fans online?”

Incrementar la frecuencia del posteo

Una vez que se revise los Facebook Insights, es más posible notar que nunca hay un momento en que ninguno de los fans esté usando Facebook. La gente tiende a permanecer en Facebook por un promedio de 30 a 60 minutos. Así que si se postea una vez al día, se puede llegar a fans sólo en ese tiempo. Para alcanzar a más gente, hay que postear contenido varias veces al día. Enfocarse en la calidad del contenido y las preferencias de la audiencia.

Entender el algoritmo de Facebook

Es necesario entender el algoritmo de Facebook para entender que atrae a los usuarios, y así poder determinar cuán bien se puede afectar la interacción. EdgeRank  hace un cálculo constante entre usuarios. Para saber qué pasa en los cálculos se necesita saber lo básico:

  • Lo fresco de la interacción: entre más recientemente haya un usuario interactuado con una página, más se mostrará esa página en su feed. Más posts con una variedad de temas pueden crear más oportunidades de crear interacción con el contenido de una página.
  • El tipo de interacción: según el tipo de interacción será la afectación que tendrá EdgeRank. Un usuario puede dar Like a un contenido, compartirlo, comentar, dar click en las ligas y seguir a la página. Diferentes tipos de contenido crean diferentes formas de interacción.

Usar los Insights de Facebook

Con los Insights, se está mejor equipado para ver a quién están alcanzando los posts. Hay que analizar la edad, género y ubicación para estar seguros que se está alcanzando a la gente a la que se quiere alcanzar. Los Insights pueden revelar qué contenido está funcionando para la audiencia que se está buscando alcanzar.

Empuje de historias

A través del empuje de historias, Facebook se asegura que la audiencia ve contenido que es relevante, aún si es un poco viejo. Por ejemplo, al comentar o dar Like a una vieja foto, esto subirá en el News Feed. Con el empuje de historias, contenidos interactivos subirán en el feed. Entre más gente interactúe, más gente verá esa interacción en su Inicio.

Crear una base de fans

Al crear buen contenido frecuentemente y consistentemente se crea una base de fans. La mejor manera de llegar al objetivo correcto es usar Audiencias Personalizadas para enfocarse a la gente que no son los fans actuales. Se pueden usar Audiencias Similares y el Graph Search para encontrar a gente similar a los fans actuales y dar like a páginas específicas e intereses relevantes a tu nicho.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!