Copiar enlace

En redes sociales no dejamos de ver ofertas de cada sitio para aumentar seguidores, llegar a más ojos, lograr más visitas y Likes o Follows.

[Tweet “Es posible elegir e impulsar correctamente los posts patrocinados o promovidos en #SocialMedia”]

Pero saber cómo y qué promover en cuestión de contenidos es casi una ciencia. ¿Qué post despegará por sí mismo orgánicamente? ¿Qué otro, a pesar de ser un gran contenido e incluso estar patrocinado, no funcionará?

Impulsar los posts sociales patrocinados

Una de las mejores maneras de aprender cuándo promover un contenido es analizando el desempeño pasado. Lo que hiciste alguna vez y funcionó para tu audiencia sin duda vale la pena repetirlo.

Por supuesto, puede suceder que no existe un patrón y, además, que no hay suficientes datos. La solución en este caso es explorar lo que otras marcas están posteando.

¿Qué está funcionando para esas marcas competidoras? No se trata de copiar, sino de ver temáticas y adaptar tus contenidos a estas usando esos posts exitosos como una especie de templates.

Revisar la analítica en redes

Otra forma simple de decidir qué contenido vale la pena promover es revisar la analítica de los sitios de Social Media.

Analizar los datos en su formato estándar puede ser complejo, sin embargo, para facilitar el análisis se pueden usar herramientas para ayudarte, como SocialBakers.

Usando las analíticas de Social Media es posible encontrar marcas en tu industria que tienen interacción significativa; buscar en los posts de esas marcas para obtener ideas; y revisar si los posts patrocinados tienen mejores resultados que los orgánicos.

Analizar si es necesario promover

Algunas marcas tiene mucho éxito incluso sin realizar promoción pagada o patrocinada de sus contenidos.

¿Cómo lo hacen? Muchos ofrecen un pequeño premio a cambio de compartir y dar a conocer su marca.

Aunque esta práctica había sido prohibido por Facebook, al parecer decidieron permitirlo nuevamente.

Además, en estos caso se puede conseguir más interacción de esta forma (cuando se hace de la forma correcta) que al promover un post a través de las mecánicas que ofrece la misma red social.

Sin duda es posible obtener gran alcance e interacción de forma orgánica. Sin embargo hay que tener en cuenta que, cuando se dan regalos a cambio de compartir posts cada uno de los posts debe tener una respuesta. Es decir, se requiere mucho esfuerzo y tiempo para lograr este tipo de interacción.

Promover el post correcto

Como ya se había dicho antes, decidir qué post promover puede ser complejo. En el caso de algunas marcas utilizan los post promovidos para presentar nuevos productos.

De esta forma, el post puede servir como una forma para que los clientes se enteren de esos artículos y resuelvan sus dudas respecto a estos. Esto mejora la interacción.

Al igual que en caso de regalar algo en un post, en este caso también es vital que se respondan todas las interacciones para que los usuarios sepan que se les está atendiendo.

Este tipo de posts son una gran oportunidad pues, al responder las dudas de un usuario, se puede destacar las características positivas del producto, con lo cual además se resolverán dudas de otros interesados que quizá no se animaron a preguntar.

Además, muestra las habilidades y compromiso con el servicio al cliente de la empresa, lo cual es un plus.

Este tipo de posts causan que la marca llegue más lejos y que sea posible interactuar con clientes nuevos y existentes en un nivel más profundo.

Todos estos tips deben seguirse con una consideración en el caso de adaptarlos de otra marca: hay que descubrir, a través de prueba y error, por ejemplo, qué tácticas funcionan para tu marca, porque no todo lo que haga un competidor funcionará para tu empresa. Pero seguir estos consejos sin duda ya es un gran primer paso.

Gil C / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!