La llegada de la pandemia a nuestro país ha provocado grandes cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos, algunos quedarán para siempre y otros solo permanecerán mientras se soluciona la situación de emergencia.
Fintonic, la app de finanzas personales ha dado a conocer algunos de los datos más relevantes sobre los cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos, que se han dado a notar a partir del 28 de febrero, día en que se dio a conocer el primer caso.
Ante la llegada del coronavirus se ha modificado el comportamiento de consumo en el país
[Tweet “A pesar de las compras de pánico, hay disminución de #consumo en todas las categorías de productos en #México”]
El análisis de Fintonic se realizó en dos períodos de 20 días: del 6 al 26 de febrero y del 27 de febrero al 18 de marzo.
El análisis “Tendencias en consumo por Covid-19”, está basado en datos reales agregados y anónimos de más de 80,000 clientes de banca online que han realizado transacciones en diversos rubros de consumo del 6 de febrero al 18 de marzo de 2020.
El primer hallazgo de la plataforma es que hubo cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos en varias categorías, entre las más importantes destacan:
- Farmacia
- Restaurantes
- Transporte
- Gasolina
- Diversión
- Supermercados
En relación con el gasto medio por usuario al día, las categorías en las que se apreció una reducción importante en el gasto entre el primer y segundo período fueron la de gasolina y diversión (5.13% y 5.12% respectivamente).
Pero en general, en la media por categoría todas ellas vieron reducciones importantes en el estudio entre el primero y segundo períodos, y por orden fueron: diversión fue la que registró un menor consumo, (reducción del 37.96%) seguida por la gasolina (35.96%), mientras restaurantes también bajó considerablemente su consumo entre estos períodos (30.03%).
También la categoría de transporte redujo su consumo en este período en un 26.78%, a pesar de las compras de pánico, la categoría de supermercados vio disminuir su consumo en un 19.91% y farmacia con el 6%.
El análisis “Tendencias en consumo por Covid-19”, en el que cotejan los comportamientos en los principales rubros de consumo, hasta ahora la categoría de farmacia es la que registra menos pérdidas: un 6% menos que el pasado período.
Conclusiones que nos brindan estos cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos
La media por usuario al día durante el período del 27 de febrero al 18 de marzo es de 489.311 pesos. Los días 28 de febrero y 14 de marzo registraron los mayores consumos con 728.17 pesos y 787.48 pesos por usuario respectivamente.
Estos días se relacionan estrechamente con la contingencia: el 28 de febrero se anunció el primer caso de contagio de Covid-19 en el país, mientras el 14 de marzo se realizó la XXI edición del Vive Latino.
Entre los comportamientos de consumo que la plataforma ha notado con el avance del Covid-19 en el país, señala:
- Contrario al aparente derroche en compras de pánico, lo cierto es que los datos reflejan disminución en el consumo en todos los rubros, lo cual sugiere ahorro por parte de los mexicanos y gastos muy focalizados y que probablemente no repercuten en la economía familiar o se sitúan por debajo del gasto cotidiano.
- Tanto supermercados como farmacias son dos rubros de consumo que se han visto beneficiados no sólo por el tipo de productos que ofrecen, sino también por los canales de distribución con los que cuentan: en este sentido destacan las demandas de bienes a través del eCommerce.
“Lo más interesante de estos datos es que las cifras demuestran que los mexicanos parecen estar gastando menos a pesar de los registros de compras de pánico. Desde luego esto responde a diversas restricciones, pero también a la previsión y seguridad que como seres humanos buscamos. Sin embargo, eso no quiere decir que las finanzas personales de los mexicanos estén del todo sanas. Desde Fintonic queremos acompañar a quienes aún no controlan sus gastos a animarse a hacerlo a través de nuestra plataforma”, aseguró José Gabriel Carrasco, Country Manager de Fintonic en México.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram