Si bien el fin de la pandemia nos ha permitido la vuelta a oficina, es verdad que el teletrabajo llegó para quedarse, y si bien casi todos ahora trabajamos bajo un modelo híbrido, la aceptación de tener algunos días de teletrabajo así como los freelance que hacen homeoffice se ha extendido y permanece en México, tan es así que desde enero de 2021, con el objetivo de darles derechos y obligaciones a los trabajadores remotos, entró en vigor la reforma a la Ley Federal del Trabajo, adaptando sus bases a las nuevas necesidades del teletrabajo o home office en México.
Y mientras algunos ya nos hemos habituado a esta modalidad, para para otros el teletrabajo significa un gran reto, ya que parece muy fácil y que todo será diversión…pero créeme, tiene sus grandes ventajas pero también sus grandes dificultades, a pesar de que hemos sabido adaptarnos, aún queda mucho por aprender.
Consejos para hacer teletrabajo sin morir en el intento
Llevo bastantes años (no te diré cuántos) haciendo teletrabajo en diferentes modalidades pero siempre bajo algunas estrictas reglas que he aprendido con el tiempo, y que comparto contigo para que evites en lo posible caer en las tentaciones o distracciones.
1. Sigue tu horario
Sí, una de las grandes ventajas que tiene el teletrabajo es no tener que levantarse en la madrugada a pelear por entrar primero a ducharse y salir corriendo con una taza de café en la mano porque se hace tarde… pero es muy fácil que se haga tarde si no tenemos un horario estricto para comenzar.
Lo mejor es que si comenzabas a trabajar en tu oficina a las 9, sepas que, sí o sí, a las 9 debes estar sentado frente a la computadora, desayunado y listo.
2. ¿Pijama?
He notado que en diferentes blogs aconsejan no trabajar en pijama. Supongo que dependerá el caso. Por supuesto que una rutina de limpieza diaria es importantísima a nivel emocional y hasta por salud.
A mí me funciona comenzar a trabajar en pijama, y tras resolver lo más urgente tomar una ducha con más calma. Sin embargo, el consejo detrás es que uses ropa con la que estés cómodo, pero sobre todo que no te haga sentir cansado, deprimido o incluso encerrado y que tengas un horario para tu rutina de limpieza o belleza.
Y por favor ¡Si tienes programadas algunas videollamadas o juntas, contesta siempre presentable!
3. Aléjate del sofá o la cama
Es tentador. Al principio comencé haciendo algo de trabajo en mi cama, tan relajada. Pero termina uno con contracturas en el mejor de los casos, además de que baja la productividad y en otros casos simplemente te sirve para caer dormido de nuevo, o incluso llevarte a la depresión.
4. Establece tu puesto de trabajo
Debes establecer un lugar alejado de las distracciones (o al menos lo más posible) en una mesa que tenga la altura adecuada, una silla cómoda (si es secretarial, mejor) con buena iluminación y donde puedas tener al alcance todo lo necesario.
Un lugar donde tus cosas del trabajo “no estorben” a los demás en casa, y donde puedas cerrar con llave (al menos de forma simbólica) cuando termines y olvidarte de ello.
5. Y hablando de las distracciones…
Yo he tenido la ventaja de realizar mi teletrabajo cuando todos salen de casa, y eso me ha permitido tener horarios de trabajo fijos, sin distracciones, sin ruidos, pero cuando tengo que trabajar en fin de semana o en días en que hay alguien más en casa ha sido terrible.
Sin embargo, en esta ocasión debemos ser más comprensivos tanto con los demás como con nosotros mismos. A todos nos gusta trabajar sin distractores pero ahora deberemos compartir nuestra nueva “oficina” con nuestros familiares, y si los hay, con niños pequeños que pueden tomarlo como vacaciones.
Habrá que aceptar que no podremos cumplir al 100% con nuestras labores rutinarias, al menos no siempre.
6. Estructura tu jornada
Como decía al principio, tener una hora para iniciar es muy importante, pero es igualmente importante tener una hora para terminar. Sucederá que querrás terminar con todo en un día y solo para darte cuenta de que ya es de madrugada, aún no terminas y ni siquiera haz podido estirar las piernas.
Al igual que en oficina, ten un horario para comenzar, para terminar, para comer y, muy importante, para hacer algunas pausas.
7. ¡Haz pausas!
Tomar un café, caminar unos minutos o alguna actividad rápida que te relaje es simplemente indispensable. Algunas veces me he enfrascado tanto en mi trabajo que termino hablando sola (gracias a Alexa ahora hay quien me contesta), pero no es lo ideal.
Además de hacer algo de ejercicio, si estás solo en casa haz alguna llamada a un amigo o familiar, despeja tu mente hablando de otra cosa que no sea el trabajo, si tienes familia en casa aprovecha tus pausas con ellos.
8. Y ¿qué pasa con las labores domésticas?
Es inevitable, tendrás que lavar platos, hacer la colada y bueno, limpiar algo. ¡No lo hagas durante tus horas de trabajo! De lo contrario terminarás frustrado y no acabarás ni el trabajo, ni las labores domésticas.
Descubre cuáles son tus mejores horarios, y aprovecha las horas menos productivas de tu día en hacer cosas repetitivas como fregar los platos, y las más productivas para hacer lo que requiera mayor concentración y establece prioridades.
9. Los niños y el teletrabajo sí pueden coexistir
Es una realidad: los niños nos dan mucha alegría y también nos quitan las ganas de trabajar porque queremos disfrutar de sus ocurrencias un tiempo libre. Y cuando ya estamos trabajando distraen porque se aburren.
Si son niños muy pequeños mi recomendación es que jamás los pierdas de vista porque no sabrás si su silencio es que duermen plácidamente o están planeando como tirar al gato del tercer piso, así que, si no tienes ayuda en casa, en tu lugar de trabajo puedes instalar una zona de juegos, decirles que ese es su espacio para aprender al igual que tú tienes tu oficina, y tenerlos bajo la mirada periférica 👀.
Si son niños algo mayores, puedes dejarles alguna labor en alguna otra parte de la casa, y quedar con ellos a la hora de comer, y a la salida, justo como cuando vamos a la oficina, aprovechar para hacer algo que nos distraiga.
10. ¡Cuidado con lo que comes!
Si, es verdad, si no te cuidas el teletrabajo te puede acarrear sobrepeso o problemas de salud. El estrés de tener que dejar todo listo y la comodidad de tener toda tu alacena a la mano es mucha tentación.
Así que evita en lo posible llevar alimentos a tu zona de trabajo, y si los tienes (es inevitable algunas veces) mejor opta por comer frutos secos, cacahuates o algún alimento sano (¡fuera chocolates!) .
Consejos de influencers y expertos
Otros grandes expertos que realizan teletrabajo e infuencers han compartido sus consejos para realizar el mejor trabajo desde casa posible. No dejes de leerlos, toma aquellos que vayan acomodándose a tus rutinas y ritmo de vida, y disfruta esta nueva modalidad de trabajo, que en algunos días seguramente volveremos a nuestras rutinas normales.
https://twitter.com/ivangarcia/status/1237470287395991561
https://twitter.com/ClapForMarta/status/1238063408089575426
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram