Corea del Sur es un mercado altamente competitivo en el tema del eCommerce. Los consumidores prefieren los marketplaces, como 11street, así como descuentos agresivos y programas de lealtad que les den recompensas.
[Tweet “¿Cómo funciona el #eCommerce en Corea del Sur, séptimo mercado del sector en el mundo?”]
Este tipo de prácticas lo han convertido en el séptimo mayor mercado de eCommerce en el mundo y el tercero en Asia-Pacífico, después de China y Japón. Cuenta con las velocidades más rápidas en Internet, que es una de las razones por los cuales el eCommerce tiene una penetración de cerca de 65% en el país.
El eCommerce constituye el 10% de todas las ventas minoristas en el país. Vale la pena conocer este mercado con el fin de tomar las mejores prácticas que puedan aplicarse en otras regiones. A continuación hablaremos de esta nación asiática.
El eCommerce en Corea del Sur
Dos de los sitios dominantes de eCommerce en Corea del Sur son marketplaces, 11Street y Gmarket. Un tercer sitio, Coupang, lanzó su marketplace recientemente y ya tiene 25 mil vendedores. Los marketplaces, en otras palabras, son populares en ese país, como en Japón.
Los eCommerce crecieron significativamente a través de los años en Corea del Sur. Coupang es el que más está vendiendo actualmente. La compañía está valuada en 5 mil millones de dólares. Ha logrado 1.5 mil millones de dólares en inversión desde que fue lanzado, en 2010, convirtiéndose en la startup que más obtuvo fondos después de Flipkart y Uber.
La categoría mayor en Corea del Sur son los productos y servicios relacionados a viajes, seguidos de ropa y moda, así como bienes del hogar.
Las ventas en ese país, de acuerdo a eMarketer, fueron de 37 mil millones de dólares en 2015, con lo cual está detrás de China (563 mil millones), Estados Unidos (350 mil millones), Gran Bretaña (94 mil millones), Japón (79 mil millones), Alemania (73 mil millones) y Francia (42 mil millones).
Un 65% de los surcoreanos usan sus smartphones para entrar a Internet. Esto ha llevado a un explosivo crecimiento de las ventas por mCommerce, que se espera sean de aproximadamente 15 mil millones en 2016. En Estados Unidos las ventas por mCommerce serán de 142 mil millones. Coupang genera el 70% de sus ventas a través de smartphones. Todas las compañías de eCommerce en Corea del Sur tiene apps y sitios web móviles.
¿Cómo se diseñan los sitios en Corea del Sur?
Los sitios de eCommerce cuentan con un diseño más parecido a los de Estados Unidos, con menos densidad de información. Esto es diferente que en los sitios de Japón, donde la densidad de información es mayor. Los sitios en Corea, además, se enfocan en clientes globales y por lo tanto muchos tienen posibilidad de varios idiomas.
Recompensas y descuentos
Los sitios de eCommerce en Corea del Sur usan los descuentos para atraer tráfico y ganar mayores cuotas de mercado. Coupang, por ejemplo dice vender pañales al menor precio en el país. Incluso se cree que los subsidia invirtiendo recursos de marketing, ofreciendo incluso descuentos de 50% a quienes compren por primera vez.
Los métodos de pago incluyen tarjetas de crédito locales
Los consumidores de Corea del Sur usan tarjetas de crédito como forma de pago en eCommerce. En promedio, cada casa tiene 4 tarjetas bancarias. Además de las obvias Visa y MasterCard, existen marcas sólo de Corea del Sur, que son aceptadas en los eCommerces.
Las transferencias bancarias son otra forma de pago común. Las carteras electrónicas son usadas frecuentemente en el mCommerce, pues los usuarios ligan su tarjeta o cuenta bancaria a ese tipo de carteras.
Envío rápido
Corea del Sur tiene una alta densidad de población y su pequeño tamaño permite envíos rápidos. Coupang entrega el mismo día. Cuentan con 14 bodegas y planea crecer a 21, para ser aún más rápidos.
Gmarket también entrega rápidamente. Sin embargo, ya que es un marketplace, primero hace que los vendedores manden su producto a sus bodegas, consolida en un paquete los que son del mismo cliente y los envía. Este proceso lleva 2 días, pero los clientes lo prefieren.
Servicio a cliente, un diferenciador
Los minoristas físicos no son conocidos por su servicio al cliente. Los sitios de eCommerce han tomado ventaja de esto para hacer crecer sus negocios.
Algunos sitios incluso hacen que su staff de entregas sirva como embajadores de marca, repartiendo muestras de productos y tarjetas de agradecimiento.
Imagen: Sean Pavone / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram