Algunas veces, cuando se lanza o rediseña un sitio, el ranking de éste en buscadores puede sufrir. Existen algunos errores que causan esta situación y que pueden evitarse.
Formas de evitar dañar el ranking
Si estás lanzando un nuevo sitio web, lo ideal es que el SEO se mantengan dentro de las mejores prácticas y evitar que tu ranking en buscadores sea dañado.
[Tweet “Tips para evitar que el #rediseño o lanzamiento de un #sitio dañen el #ranking en buscadores”]
Un sitio rediseñado debe dar a tu negocio una nueva forma de destacar, pero si no se cuida el SEO, se pueden destruir los rankings orgánicos en la búsqueda y, por lo tanto, el tráfico.
Cuando se cambia el sitio sin pensar en el SEO a conciencia, se pude hacer algo dañino, como quitar contenido sustancioso o cambiar las URL sin asegurarse de que las viejas redirijan a las nuevas.
Sin embargo, existen formas de evitar este preocupante escenario y las mencionaremos a continuación.
Error 1: Añadir imágenes no optimizadas o basadas en Flash
Si añades imágenes a tus páginas se espera que las hagan visualmente atractivas. También, cuando se usa diseño en Flash, esta es la expectativa.
Sin embargo, se debe recordar optimizar las nuevas imágenes, de otra forma las páginas pueden cargar tan lentamente que los potenciales clientes dejen el sitio antes de ver el contenido.
Igualmente, confiar en elementos Flash puede causar grandes problemas con el SEO y de hecho evitar que los usuarios móviles puedan ver el sitio.
Esto es esencial sobre todo en el mundo del eCommerce, donde los clientes no tienen paciencia para esperar que las páginas carguen, sobre todo considerando estadísticas que indican que los clientes abandonan a los 3 segundos si una página no ha cargado.
Error 2: Olvidarse de migrar contenido importante
Un sitio web incluye contenido informativo y único (idealmente), el cual está enfocado a tu audiencia. Esto incluye contenidos quizá no tan vistosos, como descripciones de las imágenes en el elemento Alt y metadatos que dan claridad a ciertos detalles.
Aunque un sitio da la oportunidad de mejorar contenido no tan atractivo, también es crítico recordar transferir el contenido que está ligado a tu tráfico a través de la búsqueda orgánica.
Algunas veces se trata de verificar que elementos automáticos sigan funcionando, para evitar perder una función o texto que se genera en el background del sitio.
Error #3: Bloquear a los buscadores de rastrear tu sitio
Cuando el lanzamiento de un sitio sale mal, las principales fallas se deben a errores en la etapa de planeación.
Una omisión que puede ocurrir es al mover el sitio de un área de creación a la etapa en vivo. Quizá se usó el robot.txt para bloquear a los buscadores de encontrar el sitio mientras estaba en desarrollo, pero muchas veces ocurre que se olvida actualizar este archivo cuando se abre el sitio. O quizá accidentalmente se instalaron firewalls que están bloqueando a los buscadores.
Error #4: No priorizar el hacer el sitio amigable a móvil
Cuando Google cambió su algoritmo para favorecer a los sitios amigables a los móviles, muchos creyeron que no les afectaría.
Pero un reporte de Adobe encontró que los sitios no amigables a móviles bajaron 12% en los dos meses siguientes a la actualización.
Cuando un sitio no es amigable a los móviles, existen consecuencias en visibilidad, ranking y usabilidad. Si al hacer una actualización, te enfocaste sólo en cómo se veía en una laptop o desktop, esto pudo causar daño a tu ranking.
Los compradores hoy día son móviles, aunque quizá no completen la compra en sus dispositivos, sí lo usan para investigar y navegar lo que les interesa. Es necesario adaptarse a esto y evitar daños tu sitio web.
robuart / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram