Copiar enlace

Si decidiste que el eCommerce es el modelo de negocios correcto para ti, felicitaciones. Ahora sólo debes elegir el nicho correcto para tu producto o productos.

Seleccionar el nicho para tu eCommerce

Para muchas personas, este es uno de los grandes obstáculos para comenzar. Podrías pasar semanas o incluso meses tratando de encontrar una idea que tenga posibilidad de darte potenciales ganancias.

[Tweet “Estos son algunos tips para encontrar el #nicho correcto para tu #eCommerce”]

Aunque no es necesario exagerar en el proceso de investigación, se debe ser estratégico en la decisión.

Si no se encuentra un balance correcto, caerás en un negocio sin ganancias que se comerá tus recursos o te podría tomar mucho tiempo entrar en un negocio que podría haber comenzado a generarte dinero hace mucho. Incluso, un competidor podría ganarte la idea.

Pero existen algunos tips para encontrar el nicho correcto para tu eCommerce que a continuación mencionamos.

Evalúa el interés del usuario

Como primer paso hay que asegurarse del interés del usuario. No se logrará un negocio con ingresos si no se entra en un nicho de producto que tome en cuenta la intención de compra.

Es necesario investigar en línea, con herramientas como Google Keyword Planner, palabras clave con buen volumen de búsqueda relacionados a tu producto. Si no hay suficiente volumen de búsqueda, muy probablemente no tendrás ganancias en ese nicho. Al contrario, si hay demasiado volumen de búsqueda, existe una oportunidad para obtener ganancias, pero la competencia será un reto.

Otro paso importante es identificar si se está entrando en un nicho que apasiona a la gente. Por ejemplo, en Estados Unidos la pesca es un ejemplo: la gente está dispuesta a gastar cientos en equipo.

También se debe investigar nichos con problemas. Si puedes resolver un problema del consumidor con tus productos, puedes atraer una audiencia que estará ansiosa por comprar.

Analiza a la competencia

Si has determinado que hay clientes en el nicho en el que estás entrando, debes hacer una análisis competitivo.

En primer lugar, se debe verificar al principal jugador en tu mercado para verificar si hay productos que compitan con el tuyo. Si ese jugador tiene el producto y es un eCommerce muy exitoso, es más difícil que logres hacer que tu producto destaque.

También hay que hacer investigación SEO, si se quiere crear un negocio exitoso, se necesita aparecer en la primera página de resultados de Google, y si el nicho está dominado por otros sitios, eso podría no ser posible. Con herramientas como Moz Open Site Explorer o SimilarWeb puedes lograr esta tarea.

La competencia no siempre es una mala noticia, podría validar el mercado al que quieres vender. El factor clave es si puedes o no superar a tus competidores.

Determina tus márgenes y precio

Si no se gana dinero, no hay punto en entrar a un negocio. Con un eCommerce, los márgenes de producto deben tener sentido.

Este paso puede ser complicado en el mercado actual, especialmente si se está entrando en un nicho competitivo. Si las ganancias son muy pocas, hacer crecer tu negocio será muy difícil. Se debe resistir la tentación de iniciar un negocio con un producto que no gana mucho dinero.

En general, si tus márgenes son menos de 20%, debes comenzar a buscar en otro lado, particularmente si utilizarás drop-shipping.

El precio es otra consideración importante, y las mejores prácticas varían. Investiga cuáles son las más adecuadas en tu nicho y adáptalas a tu producto.

Compra un eCommerce existente

Esta es una opción alternativa para quienes no quieren comenzar de cero. Si se quiere evitarse el tiempo y esfuerzo de crear un negocio con ingresos, incluso en un nicho con potencial, esta es una opción.

Es buena idea encontrar un negocio que no requiera mucho conocimiento técnico si tú no has trabajado o conoces esa área.

Una buena forma de elegir un negocio es investigar sus objetivos de ingresos. Si es conocido que este negocio ha estado logrando sus objetivos, seguramente vale la pena su adquisición.

Toma ventaja de las opciones de envío con Amazon

En algunos mercados en donde Amazon está presente, es buena idea investigar la posibilidad de que ellos realicen el envío del producto. Incluso es posible comprar el negocio de alguien más

Este servicio está disponible en Estados Unidos y tienen la ventaja de que el dueño del negocio no debe preocuparse por almacenar producotso y la logística de enviarlos al cliente. Incluso puede comprarse un negocio que ya trabaje en este esquema con Amazon y aprovechar que ya tiene construida una reputación.

En México hay una opción similar, pero cada vendedor debe revisar las condiciones, términos y condiciones para decidir si lo que ofrecen conviene para mantener su margen de ganancias.

Así, las responsabilidades del dueño de un negocio incluyen encontrar un nicho de producto y construir una buena relación con los proveedores. Sin inventario, no se puede generar ganancias.

Imagen: Gapchuk Lesia / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!