Copiar enlace

Con el boom del Social Media actualmente los profesionales del marketing y la comunicación necesitan estar al día para poder aplicar sus estrategias, no sólo en las formas tradicionales, sino en todos los posibles medios, redes sociales y apps donde puedan encontrarse sus potenciales clientes.

Por esta razón, actualizarse es muy importante. Seleccionar un curso de redes sociales es vital, sobre todo si lo ves desde una perspectiva de entrenar a gente dentro de tu negocio.

[Tweet “Seleccionar un curso de #RedesSociales para ti o tu empresa debe ser un proceso cuidadoso”]

Cuando se es dueño de un negocio tratando de aprovechar el tiempo que se usa en Social Media es importante elegir el curso correcto. Así que a continuación daremos algunos tips de cómo elegir un curso de redes sociales adecuado a tus necesidades.

1. Curso de redes sociales: no seleccionar el que promete ‘miles’ de seguidores

Aunque tener un buen número de seguidores, fans, amigos en redes sociales puede ser visualmente atractivo, el verdadero objetivo de los esfuerzos debería ser no sólo atraer muchos seguidores, sino nuevos prospectos y posibles clientes para tu negocio.

El programa que se seleccione debe ofrecer diferentes técnicas para generar tráfico a tu sitio, así como para forjar nuevas asociaciones en el espacio de redes sociales, que ayudarán con tus verdaderos objetivos de negocios.

2. Curso de redes sociales: escoger un curso con el que te identifiques

No uses un programa de entrenamiento con el que no puedas identificarte. Si un curso promete que se ‘acomoda a todas las necesidades’ y que sirve para cualquier tipo de red social, posiblemente no es el correcto.

Aquellos cursos que reconocen la relevancia de la industria en la que se encuentre tu negocio, sus propiedades únicas y su audiencia objetivo son los que hay que tomar seriamente. Si se está buscando hacer networking con otros negocios, por ejemplo, se quiere una aproximación B2B. También es diferente cómo debe trabajar en redes sociales un eCommerce, por ejemplo.

3. Curso de redes sociales: aléjate de los cursos muy técnicos para entenderlos

Se debe evaluar cuál es el conocimiento actual de quien tomará el curso (seas tú u otra persona o área en el negocio) antes de elegir el entrenamiento necesario.

Algunos cursos están enfocados en niveles intermedios de Social Media, ya conocedores de Facebook, Twitter, LinkedIn y otros, mientras que otros te llevan de la mano y te guían desde crear una cuenta hasta aspectos más avanzados de cada sitio.

4. Curso de redes sociales: considera el método correcto de impartición

Algunos programas ofrecen cursos presenciales, mientras que otros se realizan en línea o a demanda. Hay que asegurarse de que se tiene flexibilidad en el horario no sólo para ir o tomar el curso, sino para implementar las acciones y estrategias que éste te enseñará a realizar.

5. Curso de redes sociales: evita juzgar la calidad por el precio

Al buscar un curso se encontrarán precios variados, incluso existen algunos gratuitos en la amplia vastedad de la red. Los precios altos no significan una calidad alta del curso, tampoco los precios bajos determinan que debas de alejarte de un curso.

La mejor manera de determinar qué curso vale la pena y cuál no es buscar críticas de quien los haya tomado, verificar los previews o adelantos del curso y buscar quienes tengan experiencia en Social Media y tomar su opinión en cuenta sobre los cursos. Sin duda, quienes imparten estos cursos deberían darte referencias sin ningún problema de otras personas que previamente hayan tomado un curso específico.

En general, el punto clave de seleccionar un curso de redes sociales es tratar de personalizarlo lo más posible a tus necesidades y las de tu negocio. De esta forma no se desperdicia valioso tiempo y dinero en un producto que no te servirá a la larga.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!