Una fuerte estrategia de marketing consiste en diferentes tácticas con el propósito de alcanzar tanta audiencia objetivo como sea posible.
Esto significa crear un plan que conjunte las actividades de marketing en la red y fuera de la red.
[Tweet “Al pensar en el #Marketing en la red con el #offline se pueden lograr mejores resultados”]
Aunque pudiera parecer que estas estrategias son excluyentes, en realidad hay formas de hacer que el marketing offline beneficie las campañas de marketing online y viceversa.
Incluye tus canales online en tus materiales impresos
En los eventos y conferencias a las que tu marca acuda se debe buscar la posibilidad de colocar un stand. Al tener esta ubicación física en el evento, es posible observar qué hacen otras marcas respecto a sus tarjetas de negocios, trípticos, volantes e incluso botellas de agua que despliegan su marca, así como también repartir papelería con ubicaciones de la marca en línea, para posteriormente hacer marketing en la red.
Por supuesto, hay que incluir la URL o las redes sociales (idealmente, ambos, pero todo depende del objetivo). Por ejemplo, incrementar el número de visitantes a una landing page hecha especialmente del evento.
Se recomienda crear una landing page con editores de página como Unbounce e Instapage de modo que sea sencillo crear la página usando funciones de arrastrar y colocar en cuestión de minutos.
Para saber cuántas personas visitaron la landing page, debe existir una liga la cual puedan visitar los interesados. Para crearla existen herramientas como Google URL builder. Con ésta se puede darle un nombre a la campaña, identificar el nombre de la fuente y medio. Cuando la gente use la liga, estos se grabará en Google Analytics.
Para hacer esto hay que ir a Adquisition > All Traffic > Source/Medium y ver los resultados en el nombre de la campaña que se eligió en URL builder.
Para compartir esta página, sin embargo, debe usarse un acortador de ligas, como Bit.ly, pues la liga que crea el URL builder es muy larga usualmente. Bit.ly permite, además, personalizar las ligas cortas para hacer más destacable la campaña.
Al rastrear y medir el desempeño en el evento de marketing y posteriormente es posible saber cuántas personas llegaron a la landing page. Con ello se valora si la campaña tuvo éxito o no.
Con la campaña, por supuesto, es recomendable animar a la gente comprar o suscribirse a una lista de correo.
Usa códigos QR
Los códigos QR son una tendencia de marketing que a algunos les parece extraña. Sin embargo, usados correctamente, es posible que mucha gente llegue a tus sitios web desde un código QR.
La idea es colocar el código QR de modo que no interrumpa la experiencia del usuario. Muchas veces los encargados de marketing los añaden en espectaculares y otros lugares poco adecuados, cuando podrían colocarlos en lugares más provechosos.
Algunas buenas prácticas para los códigos QR son:
- Ser creativo. Hay que colocarlos como parte del diseño general de los materiales impresos, no al final de ellos.
- Quitarles lo aburrido. Es posible usarlos para hacer interesantes contenidos que hayas generado para tu audiencia. Por ejemplo, enviar a la gente a contenidos exclusivos.
- Integrar la táctica en el storytelling. Al hacer los códigos QR una parte instrumental de la estrategia de contenidos hay posibilidad de usarlos para darle a la audiencia buenas historias, por ejemplo, ir contando una historia y dejarlos entrar a las diferentes etapas usando los códigos QR.
Hacer seminarios abiertos o talleres
Si se realiza un seminario o taller, hay que promover el evento a través de Facebook Groups o Meetups (y si es necesario, pedir una cuota de recuperación para los gastos de organizar el seminario). En el evento los usuarios deben registrarse usando su dirección de email.
Con estas direcciones hay que invitarlos a suscribirse a tu newsletter. En el evento mismo hay posibilidad de generar prospectos, pero los emails de quienes se suscriban servirán también para este propósito.
Este seminario o taller debe realizarse sin fallas, con el fin de mostrar la experiencia y conocimiento en el tema que se está impartiendo, el cual obviamente debe estar relacionado con tu negocio.
Un plus que se debe añadir a los eventos es promoverlos no sólo como situaciones para aprender, sino para hacer networking entre los asistentes.
Estos son algunos tips para que tu marketing en la red tenga también proyección offline. Al integrar las campañas online en el marketing offline se puede tener más impacto personal en la audiencia. De esta forma, se puede incrementar las oportunidades de convertir los contactos en clientes y suscriptores.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram