Copiar enlace

Si en 2022 no estás al tanto de cómo las criptos están cambiando al mundo, vas un poco tarde. El interés por esta moneda se disparó desde que pequeños y grandes negocios colgaron el aviso de “Se aceptan Bitcoins” en las webs y en las afueras de sus locales, empujado por precedentes que han movido a marcas, gobiernos y comercios a aceptarla entre sus formas de pago: países con sus propias criptomonedas, Bitcoin cómo moneda de curso legal y toda la transformación que están generando en el eCommerce.

Especialmente en este último, ha cerrado brechas que las ventas en línea no hallaban cómo saldar: comercio transfronterizo, pagos, tarifas y más. Sin duda, los eCommerces que no lo usen, se quedarán un paso más atrás de las tendencias.

¿Qué es Bitcoin?

Antes de ir más lejos, se debe explicar qué es bitcoin, lo que se supone que hace y algunas preocupaciones al respecto.

Bitcoin es una moneda digital que permite que se hagan transacciones sin usar un banco u otro intermediario. Las transacciones de las carteras del consumidor son procesadas, verificadas y grabadas por los entusiastas de bitcoin. Además, no hay tarifas por transacción.

Bitcoin debutó en 2009 y fue creada por un programador desconocido que tiene como alias Satoshi Nakamoto. Se cree que él o un grupo de programadores, llegaron a la idea basados en el concepto de “minar”. Minar significa que una persona obtiene bitcoins por procesar pagos y resolver rompecabezas matemáticos.

La gente puede comprar bitcoins, mantenerlos en sus carteras digitales, y usarlas para pagar bienes y servicios, transfiriendo sus bitcoins a través de Coinbase o Bitpay. Sin embargo, ya que no están regulados, no puedes asegurar esa “cartera”. Además, sólo el ID de esa cartera está guardada en un registro, no el nombre real. El permanecer anónimo es una de las características que hace a bitcoin una opción favorita de pago de actividades ilegales.

Así ha sido su impacto en el mundo

El impacto de la criptos ha sido paulatino y, por supuesto, su última victoria ha sido en el eCommerce. A esto último contribuyó una serie de hitos recientes que dispararon su aceptación a escala mundial: el primero de ellos tuvo como protagonista a El Salvador y el espacio que le dio al Bitcoin en su integración monetaria, hasta entonces liderado por el dólar.

Así, el país con el récord de ser el primero del mundo en aceptar el Bitcoin como moneda de curso legal, marcó otra serie de precedentes que animaron a otros países a voltear hacia las criptos: la creación de una wallet con US$ 30 en bitcoins para promover su uso, la instalación de cajeros que incentiven a los salvadoreños a operar con estas criptomonedas, fijar los precios de productos en establecimientos con esta moneda y posibilitar el pago de la contribuciones tributarias con bitcoins.

De América Latina, le siguió también México, evaluando la creación de su moneda digital con una base similar a las criptomonedas, con la diferencia en que esta no intentará desplazar al dinero en efectivo, estarán respaldadas por la entidades bancarias del país y fluctuarán en función del precio del peso.

Estados Unidos también asomó su intención de crear su propia criptomoneda, respaldada por el Banco Central. El objetivo será impulsar el liderazgo estadounidense en el mercado de activos digitales.

Cómo está cambiando Bitcoin al eCommerce

A pesar de algunos riesgos, bitcoin es una tecnología dinámica e interesante que definitivamente cambiará el eCommerce y cómo se realizará en el futuro.

El fundador del sitio de guías de uso de bitcoin 99Bitcoins afirmó que esta moneda está gradualmente infiltrando el eCommerce porque es una solución viable, innovadora y “sexy”. Compañías como Tesla, Starbucks, Paypal y más entienden esto y están atrayendo más clientes por permitir usarlas en sus eCommerce.

Gratificación instantánea y menos carritos abandonados

En el mundo acelerado en el que vivimos hoy, se quiere todo inmediatamente. Bitcoin ayuda en ese deseo. En vez de esperar horas, días o semanas para un pago, bitcoin es casi instantáneo. Esto le da a una persona la paz mental de saber que un producto o servicio ha pasado instantáneamente en lugar de quedar pendiente, esperando la aprobación o tratando de entender por qué la cuenta de PayPal ha sido bloqueada. Bitcoin continuará siendo aprobada de modo que las transacciones serán casi instantáneas.

También podría acelerar el proceso de envío. Ya que los compradores esperan días por un pago, ahora podrían iniciar el envío de los productos inmediatamente. Prácticas como los envíos rápidos de Amazon serían aún más rápidas y eficientes gracias a estos pagos instantáneos y directos.

Ayuda a hacer negocios fuera del país

Para gente que vive en países desarrollados, ubicar un banco o usar servicios como PayPal no es problema. Pero en países en desarrollo, no hay un acceso tan sencillo a instituciones bancarias o servicios, porque puede ser riesgoso. Todo esto lo cambia Bitcoin.

Ya que Bitcoin es esencialmente un servicio de persona a persona, un pago puede llegar a su destino con seguridad. Esto ayudaría a hacer negocios con países desarrollados y permitiría a los encargados de marketing finalmente participar en el eCommerce.

Bitcoin, además, termina con el proceso de convertir dinero o pagar cuotas por transacciones foráneas. Ya que es la misma moneda en todo el mundo, hacer comercio con compañías o gente en otros países sería más fácil y menos costoso.

Evitar tarifas con Bitcoin

Como ya se mencionó, bitcoin puede borrar los gastos y tarifas entre comerciantes en diferentes países. Por ejemplo, las tarifas de intercambio, que son las que cobra el banco al comprador.

También existen los cargos cuando hay una disputa de un consumidor, ya que se usan varios canales para una transacción normal de tarjeta bancaria, como la red de tarjetas de crédito, las vías de pago, esas tarifas son un mal necesario. Pero como no hay intermediarios con bitcoin, no existen ese tipo de cargos.

Confianza en Bitcoin

Bitcoin, a diferencia de los bancos tradicionales, pone a sus clientes primero. Los bancos pueden decir lo contrario, pero no hay una institución oficial que permita a la gente control y acceso completo a sus finanzas. Como se mencionó antes, puedes enviar y recibir pagos instantáneamente. Esto permite tener acceso a un presupuesto siempre actualizado. Además, se puede llevar el negocio como se quiera, porque no se tienen que seguir las regulaciones que establecen los bancos u otras instituciones financieras.

Los bitcoins son muy seguros, por ejemplo, se pueden encriptar las llaves digitales de la cartera de moneda digital, se pueden respaldar e incluso poner los bitcoins en ‘almacenamiento en frío’, es decir, guardarlos offline. También hay una característica de multifirma que se puede usar contra robos. Esto significa que una organización o compañía puede dejar retirar fondos sólo después de que de 3 a 5 miembros aprueben la transacción.

Inspiran innovación

Bitcoin tiene riesgos y fallas, como que pueden ser robados y además tienen un límite. Sin embargo, es una idea que inspira a emprendedores. Al ser un sistema abierto para la programación, el modelo puede ser mejorado para futuros productos, servicios y apps.

Además, existen alternativas como DogecoinLitecoinRipplePeercoin and Mastercoin. Con la creciente popularidad e interés en este campo, las transacciones se volerán más rápidas, convenientes, baratas y eficientes. Esto cambiaría al sistema bancario y financiero.

Además, el sistema de las llaves digitales podría inspirar la preocupación que existe sobre las violaciones de copyright, ya que los archivos digitales podrían transferirse legalmente entre usuarios con un código similar a los usados en bitcoin. También podrían usarse estas llaves para seguridad del hogar, mantener votos seguros, documentos como contratos con fecha e incluso crear una red social descentralizada.

Tendrás un nuevo público objetivo

El Bitcoin ya tiene muchos adeptos buscando integrarlos en su actividad diaria, por lo que recibirlos como forma de pago hará que su público elija a tu negocio por encima de aquellos que no lo consideran.

Cómo implementar Bitcoins en tu eCommerce

Si estás considerando aceptar criptomonedas en tu sitio web, hay una serie de pasos de los que no puedes prescindir para una correcta integración:

1.- Integra un procesador de pagos BTC

La mayoría de los eCommerces ya cuentan con integraciones BTC en su plataforma, lo que resta es configurarlas a tu sitio web. Shopify, por ejemplo, tiene servicios como Coinbase, Dwolla, BitPay o GoCoin; las que, entre otras cosas, sirven para intercambiar criptomonedas por monedas de curso legal. Mientras que Magneto tiene en su mercado a BitPay y CoinGate.

De lo contrario, es posible contactar a un proveedor de soluciones de eCommerce o un administrador de cuentas que pueda hacer de guía en este proceso.

2.- Evalúa los procesadores de pago

Cada procesador BTC ofrece diferentes funciones para los comercios online y de ellas dependerá que su integración sea sostenible en el tiempo. Los aspectos fundamentales serán:

  • Comisiones: Cada procesador maneja una tarifa por transacción, es decir, un pequeño porcentaje por venta que se quedará con la pasarela a elegir. La mayoría trabaja con tasas de 1 %, más bajas que las transacciones en crédito.
  • Monedas compatibles: Se refiere a la moneda con la que retirarás tus pagos en criptos. Es decir, si por ejemplo un cliente paga algún producto con Bitcoin, tu procesador de pagos te permitirá recibirlo en la moneda que sea compatible con su plataforma. La mayoría cambia por dólares y GBP, pero si quieres usar otra moneda, puedes hablarlo con el proveedor.
  • Países admitidos: Si operas en diferentes países o haces envíos fuera de tu localidad, asegúrate de que el procesador BTC admita a las geografías desde donde llegan tus clientes o estás haciendo negocios.
  • Soporte técnico: El procesador que elijas siempre debe estar abierto a brindarte atención al cliente, no solo en la integración, sino durante tus operaciones con criptomonedas. Averigüe qué formas de contacto tiene cada opción y decide cuál te beneficia más.

Asimismo, si la integración a través de una pasarela de pagos no es posible, puedes optar por otras formas de aceptar criptomonedas en tu eCommerce:

A) Botones de pago

Existen procesadores que agregan a tu sitio web un link de pago, que envía a tus clientes hacia una pasarela en cripto. Con Coinbase o su API, lo podrás hacer sin el menor problema.

B) Integración personalizada

Esta opción es para cuando no encuentres una solución de criptos que se adapte a tu sitio web. Contactando a un desarrollador web, podrías emplear una ruta de integración personalizada.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!