La nueva generación de redes móviles 5G está cada día más cerca, y es que la gran cantidad de dispositivos conectados a la red de redes hacen que su llegada sea no solo inminente, sino indispensable.
Pero el impacto de la nueva tecnología 5G no solo estará directamente relacionada en la velocidad de nuestras comunicaciones, sino en la relación existente entre los medios y las audiencias, y de la misma manera entre las marcas con los consumidores.
Con 5G se llegarán a 12 mil millones en ingresos por comercio móvil para 2021: reporte
La próxima generación de tecnología móvil: una gran oportunidad para la industria de los medios y entretenimiento
De acuerdo con el reciente estudio de Intel “ Cómo el 5G transformará el negocio de los medios y el entretenimiento” se prevé que durante la próxima década (2019 a 2028) los ingresos de la industria de los medios y entretenimiento se duplicarán, ya que pasarán de 170.000 millones de dólares en 2018 a 420.000 millones de dólares hacia 2028, y en México no será muy diferente.
“Las redes 5G sacudirán de forma inevitable el panorama de los medios y entretenimiento. Será un activo competitivo importante si las empresas se adaptan. Si no, se arriesgan al fracaso o incluso a la extinción. Esta ola de transformación 5G no será el ámbito de una industria singular, y ahora es ciertamente el momento para que todos los responsables de la toma de decisiones empresariales se pregunten: “¿está mi empresa lista para el 5G?”, aseguró Jonathan Wood, gerente general de desarrollo de negocios y asociaciones 5G Next Generation en Intel.
Qué es la red 5G
La red 5G se refiere a la nueva generación de red móvil de conexión a internet que poco a poco comienza a permear alrededor del mundo, y ha iniciado sus pruebas en varias partes del planeta.
Con la tecnología 5G se pueden soportar las nuevas tendencias de consumo digital y uso de millones de dispositivos móviles, pero también podrá soportar a dispositivos de voz, como Alexa o Google Home: el internet de las cosas ha llegado para quedarse y cobra cada día más fuerza en muchos hogares alrededor del mundo… tomando también parte de la banda ancha.
Claves para saber si tu red está lista para el Internet de las Cosas
Con el 5G se podrán cubrir diversas necesidades de conexiones veloces potentes y seguras ya que logra comunicaciones de ultra alta velocidad que son capaces de manejar múltiples sensores y dispositivos conectados de forma simultánea.
Una buena adopción y gestión de la red 5G será la clave para el éxito
Por supuesto que las empresas de medios que sean las primeras en adoptar este nuevo modelo de negocio serán las que logren ganar más parte de estos ingresos, de acuerdo al estudio de Intel.
Como puedes deducir, el valor agregado del 5G a la industria de los medios y entretenimiento será modificar la forma de interacción, ya que permitirá el fácil acceso a la inteligencia artificial, aplicaciones de realidad aumentada y realidad virtual, con las que se lograrán generar más de 140.000 millones de dólares acumulados durante 2021 y 2028.
[Tweet “Hacia 2025 el 57% de los ingresos de medios y entretenimientos será generado por el 5G”]
El informe señala que hacia 2025 el 57% de los ingresos de la industria de los medios y entretenimiento se generarán por medio del uso de las capacidades del gran ancho de banda de las redes 5G y sus dispositivos debido principalmente a que la baja latencia de este tipo de redes significará que ningún vídeo será interrumpido o se detendrá: las transmisiones en vivo y las grandes descargas o streaming se realizarán sin ningún problema y en un abrir y cerrar de ojos.
Por el contrario, quienes mantengan las redes 3G o 4G ofrecerán una experiencia degradada, ya que su capacidad será insuficiente para manejar el aumento del tiempo de visualización en vídeos, experiencias inmersivas y la evolución natural de contenido a más altas resoluciones. ¿Ya estás preparado?
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram