Copiar enlace

Si eres de los que aún piensa que una tienda online no puede competir contra los grandes marketplaces y gigantes del retail online, te tenemos una sorpresa: cualquier eCommerce por pequeño que sea puede estar en las ligas mayores, y es que a pesar de no contar con el dinero para tener el equipo de desarrollo de, por ejemplo Amazon, si hay herramientas de terceros que con precios bajos te permiten hacer verdaderas maravillas, además de que, según sus datos, estas herramientas permiten aumentar un promedio del 25% las ventas de sus clientes.

Como puede ayudar a tu eCommerce el Marketing Automation

Y sí, estamos hablando del famoso Marketing Automation centrado en B2C, es decir, de la web hacia el consumidor final.

Lo vamos a ejemplificar con Connectif, una herramienta española que ganó el premio de Product Hackers 2019 a mejor proyecto Ecom Tech de tecnología para eCommerce y que además les ofrece a todos nuestros lectores un mes gratis y 25% de descuento durante los primeros 3 meses al probar su servicio, solo tienen que poner el código M4C al solicitar su demo en este enlace.

Puedes conocer todo sobre marketing automation y el uso de Connectif de la mano de Rubén Bastón en el siguiente video:

Qué cosas automatizar para vender más

Primero podría sonarte muy complicado, pero la verdad es que en cuanto empieces lo que te costará será parar de automatizar, pero para mencionar las automatizaciones más básicas en eCommerce:

  • Automatizar los módulos de productos recomendados de la tienda.
  • Automatizar el lightbox para que se anoten a tu newsletter a partir de X segundos de navegación o cuando el mouse se mueve hacia “cerrar pestaña”.
  • El trabajo de recuperación de carritos abandonados que permite que si está logueado, que llegue a su email su carrito para que termine, y si no, hacer retargeting con esos productos, o que cuando vuelva a la web se le muestren productos de esa categoría.

Sin embargo, estos son solo algunos ejemplos ya que la automatización va mucho más allá, llegando al reto de la comunicación digital: la personalización de la comunicación.

[Tweet “El #marketing automation te ahorrará tiempo y puede incrementar hasta 25% las ventas en tu #eCommerce”]

Automatización en la comunicación

Un ejemplo muy claro es Facebook: cada uno de nosotros ve su propio feed en Facebook, no hay una sola portada para todo el resto de facebook, y en ese sentido, la web de una tienda online debería ser igual, y esto se hace con una herramienta de automatización.

Se incluyen espacios personalizables en la web, de modo que si es una tienda online de mascotas, y un usuario compra comida para tortugas, no se le enseñarán perros o gatos, sino que cuando llegue a la página de inicio se relacione con tortugas.

Y si la herramienta es pro, como veremos con el ejemplo de Connectif, eso se puede trasladar no solo a la web, sino a los emails que cada usuario reciba, notificaciones push e incluso SMS.

Automatizar con Connectif

En la página principal puedes ver a simple vista cuánto estás vendiendo, cuánto de esas ventas han pasado por algún proceso de Connectif, cuantos flujos de automatización o workflows hay activos así como las actividades que estás consumiendo.

Este es un punto importante ya que Connectif no te cobra por venta, sino que pone un precio en función del uso de su herramienta, es decir, cuánto uso hagas de sus servidores por volumen de emails y por actividades como un lightbox o un módulo personalizado.

Al empezar o primero que debes hacer es que Connectif se integre a tu eCommerce, y para ello tienen un módulo automático para Prestasohp, Magento, Woocommerce y Shopify, que son los principales, pero si no es ninguno de éstos, los técnicos de Connectif te asesorarán.

Top 15: los mejores CMS para eCommerce [2020]

Además Connectif tiene opciones para sincronizar con Facebook con el fin de hacer retargeting o campañas a audiencias establecidas en la web, y también es posible configurar servicios de SMS y email. Es decir, Connectif puede ser tu propio centro de operaciones de tu tienda online en muchos sentidos.

Apartados en Connectif

Contactos: aquí puedes encontrar un listado con todos los contactos de tu tienda online, tanto los leads que tienes en email como aquellos de los que solos sabes su IP en navegador y que incluso aún no esté registrado, pero cuando se registre se añaden a su ficha personal todo el histórico de conocimiento. Aquí mismo puedes hacer clusterizaciones (agrupaciones) de los contactos, por ejemplo aquellos que han abierto email este año, o que hayan adquirido más de tres veces.

Email Marketing automatizado: todo lo que debes saber para automatizar el correo electrónico

Contenidos: aquí puedes crear plantillas de email, notificaciones push, SMS, banners que quieras que se muestren en el sitio web, lightbox…cualquier material se guarda aquí.

eCommerce: en esta parte se irán actualizando automáticamente todos los productos a medida que los usuarios los van visitando. Podrás segmentar los más valorados de una categoría para que aparezcan como recomendados, o crear un grupo de productos con cierto precio para excluirlos.

Insights: esta es una parte parecida al dashboard, pero con más detalles, como puedes ver en la siguiente imagen:

Como puedes ver tiene datos en bruto de los envíos y los principales ratios: apertura, clics y hasta funnel donde se verán las ventas generadas de cada envío.

Apartado Workflows o flujos de trabajo

Este es el apartado en Connectif que puede denominarse el corazón de la herramienta de marketing automation.

Al principio puede parecer agobiante pero si bien tiene su curva de aprendizaje, el equipo de Connectif puede ayudarte, además de que si eliges la opción “nuevo Workflow” te muestra varias plantillas por defecto que simplificarán el trabajo, entre los que puedes encontrar el pop up de carrito abandonado, por ejemplo.

La herramienta siempre enseña el punto de partida, que puede ser “todos los visitantes” pero puedes configurarlo para cualquier segmento, como los contactos que tengas en email o los que visitan desde el móvil.

Por ejemplo, puedes querer recuperar a alguien que se ha dado de baja de la newsletter, para ello deberías marcar a aquellos que tienes en email, buscarías “baja” para que al darse de baja y visitar la web solo una vez le salte un mensaje personalizado con un descuento por volver.

De la misma forma puedes crear automatizaciones que se basen en el uso de la web, con envío de email, con push notifications, con SMS: todo integrado.

Cuánto puede costar incluir marketing automation en tu eCommerce

En Connectif los precios van desde los 39 euros al mes (alrededor de 800 pesos) pero sería suficiente para un eCommerce con hasta 2,000 emails y hasta aproximadamente 10,000 páginas vistas. A partir de ahí puede subir, sin embargo debes ver que por muy poco puedes tener un eCommerce mucho más avanzado al estándar.

Al menos puedes probar su servicio, y que la automatización deje de sonarte tan difícil o imposible de implementar en tu eCommerce. Recuerda que además del mes gratis de demo, puedes obtener un 25% de descuento durante los primeros tres meses si agregas el código M4C al solicitar tu demo desde este enlace.

¡Quiero probar Connectif!

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!