Copiar enlace

De la misma manera que las ofertas exclusivas y las ventas de última hora causan que los compradores lancen la racionalidad por la ventana, bajar los niveles de inventario crea una sensación de pérdida y de urgencia que empuja a los consumidores a comprar.

Los vendedores al detalle saben usar esto como una táctica de ventas y es común ver información de inventario desplegada prominentemente en las páginas de producto.

Con esto en mente, analizaremos diferentes formas de presentar los niveles de inventario como parte del diseño de los productos.

House of Fraser

Este eCommerce ofrece información en tiempo real del inventario de todas las prendas y establece el número exacto cuando los suministros están bajos. La información es discretamente desplegada, para mantenerse en línea con la imagen de la marca.

Threadless

Threadless es un eCommerce basado en  comunidad que anima a los usuarios a votar por sus diseños favoritos y presentar sus propias ideas.

Los compradores pueden solicitar que se descontinúe un diseño, por ejemplo y la interacción del usuario con los productos se extiende a las páginas de artículos, donde los compradores pueden ver exactamente cuántos quedan en cada talla.

John Lewis

Otra aproximación sutil proviene de la tienda departamental John Lewisal elegir la talla el sitio despliega el número exacto de esa prenda que hay en existencia. Nada demasiado notorio, pero no se espera de este tipo de marca que llame la atención diciendo “¡Rápido! Compre antes de que se acabe”.

Victoria Secret

La marca evita ser específica, lo cual diluye un poco el impacto de desplegar información de inventario, sin embargo, sí afirma “Disponible. Sólo quedan unos pocos en inventario”.

Jimmy Choo

Incluso marcas de gama alta no están por encima de ‘inyectar’ un poco de urgencia en el proceso de compra. En el sitio web de Jimmy Choo parecería que casi todos los artículos tienen poco inventario.

Ralph Lauren

En Ralph Lauren la forma de presentar información de inventario es muy sutil, con sólo un pequeño letrero indicando cuántos productos quedan.

Net-A-Porter

Net-A-Porter incluye información de inventario en el menu que permite a la gente seleccionar su talla.

J. Crew

Esta marca emplea un método único, desplegando información de inventario cuando el usuario pasa el mouse por el tamaño de la prenda.

Topshop

Con un discreto mensaje junto a las tallas de sus productos, esta marca crea la sensación de urgencia por comprar en sus clientes.

Nasty Gal

Esta marca usa un mensaje muy formal y ‘técnico’ para avisar al cliente que quedan pocos productos, al insertar un mensaje de ‘Inventario bajo’ justo después de las tallas de sus productos.

Boticca

La tienda de joyería crea una sensación de perderse algo a los consumidores, urgiéndoles a Actuar Ahora.

Conclusiones

Aunque hay sutiles diferencias en la manera que las marcas despliegan la información de inventario, la mayoría son muy abiertos al dar un número específico de productos aún disponibles.

Esto sólo funciona si es un número bajo o no tendrá el impacto deseado en generar urgencia en el proceso de compra, por ejemplo, si se habla de más de  15 productos y además se le informa que los que hay son incluso 100 disponibles.

Sólo Boticca intentó aumentar el temor de perder usando un texto dramático. La mayoría de los vendedores analizados están contentos con intentar una aproximación calmada y sutil, confiando en que la emoción humana haga el resto.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!