Copiar enlace

Estamos en junio, pero cualquier emprendedor preparado sabe que siempre hay que estar preparado para cualquier cambio que pueda afectar su negocio. Uno de estas situaciones es la baja del eCommerce en el verano.

Con el verano, para los eCommerces hay un periodo más relajado y que incluso en ocasiones puede llegar a ser una disminución en ventas. Por esta razón, un poco antes (y dependiendo de la complejidad de los procesos, incluso desde la planeación a inicios de año) puede ser momento para hacer algunos cambios que mejorarán a la larga nuestro eCommerce, así como quizá ayuden a que la posible afectación sea menor.

A continuación enlistaremos algunas posibles estrategias a corto y largo plazo para potenciar la facturación.

Actualizar el contenido

La temporada se presta para revisar el catálogo en todos sus aspectos: fotos, descripciones, productos que ya deben salir del mismo, etc. Una mejora en el aspecto podría auxiliar a destacar entre los competidores, por lo cual esta época es muy aprovechable para ello.

Priorizar la optimización en motores de búsqueda

Ya que las operaciones habituales bajan en esta temporada, no hay mejor momento para replantear la estrategia de SEO. Si se considera que muchos clientes buscan inicialmente en estas herramientas los productos que necesitan, este paso es muy importante.

Cambiar el look de la tienda

En épocas de ventas mayores no es posible hacer cambios de imagen, pues los clientes podrían tener problemas con estas modificaciones. Un poco antes de esta temporada se puede planear un rediseño e implementarlo en verano, siempre pensando en darle un mejor servicio al cliente y mejorar la usabilidad.

Mantener las ventas

Si la mente del cliente está más interesada en la época de verano, bien valdría la pena programar una campaña que esté acorde al verano: las promociones deberían tener un aspecto acorde a la época. También manejar las promociones y ofertas para que los clientes quieran visitar y por supuesto comprar nuestro sitio.

Por supuesto, si no se tiene una estrategia clara para dispositivos móviles, es tiempo de hacer algo al respecto. Hay que tomar en cuenta que si los clientes ya no están tanto en la computadora pero lo que siempre llevan con ellos son sus dispositivos móviles.

Y por supuesto, no hay que olvidar que las redes sociales se usan todo el año, sobre todo por la facilidad de uso de las mismas. Una estrategia de redes sociales siempre es importante, pero en esta época lo es aún más. Es buen momento para pensar en dinámicas interesantes, como concursos.

También es buena época para conocer a los usuarios con miras a ventas futuras: hacer encuestas o sondeos sobre las expectativas de los clientes podría ayudar a mejorar nuestra estrategia una vez que termine el verano.

Algunas técnicas para la baja del eCommerce

Por supuesto, el verano no es la única época donde puede ocurrir un bajón en las ventas. Muchas veces el sector de nuestro eCommerce también influye para que haya momentos de menores movimientos. Sin embargo, hay ciertas técnicas generales (sin importar la época) que podrían funcionar para estos momentos.

Saber cuándo tenemos una bajada en ventas

Para tomar acciones, es necesario saber cuándo ocurre esta situación. Hay que revisar las tendencias del año o años anteriores y poner especial atención a los ingresos, conversiones y tráfico. Cuando hay una caída consistente año tras año, ésa es la época de bajada en ventas.

Diagnosticar la razón

Una vez identificada la época, se puede comenzar a preguntar las causas. ¿Por qué los compradores no están interesados en tu producto en esta época? ¿Qué están haciendo? ¿Dónde pasan su tiempo o gastan su dinero? Con base en este análisis, se podrá centrar en algunas formas para superar el momento.

Crear marketing para la temporada

Si los clientes no están comprando, se debe tratar de persuadirlos a que lo hagan. Algunas técnicas de marketing podrían ayudar, pero una estrategia particularmente efectiva es convencerlos de comprar ahora para la temporada siguiente.

Para ello, se puede crear un programa de lealtad, descuentos de verano, pre-ordenar para evitar retrasos en entregas o menor inventario. Promueve que se realizará entrega garantizada en la siguiente temporada para que haya tiempo de probar productos que se usan en épocas posteriores. También hay que enfatizar que se puede adelantar un gasto que en otra época no se podría hacer.

No importa cuál sea el producto o servicio, el animar la compra adelantada de las temporadas altas ayudará a que no baje el ingreso durante temporadas bajas.

Mejora tu email marketing

Entre más estés en contacto con tus clientes, más te comprarán. En casi todos los casos el email marketing causa un incremento en ventas y conversiones. Cuando estás a punto de llegar a una temporada baja, incrementa tu interacción via email marketing.

Comienza el Año Nuevo fuerte

Si se comienza a planear para que el Año Nuevo se inice con ventas más fuertes de lo normales, se pueden llevar estos niveles de crecimiento en el año. Cuando se lanza algo en el año con una fuerte serie de productos, gran marketing y altos niveles de ventas, esta tendencia positiva continúa por varios meses, incluso hasta después de transcurrido el primer cuatrimestre.

Mantén tu contenido constante

El marketing de contenido crea tráfico orgánico, lo que usualmente se traduce en ventas. Aún si se anticipa que el tráfico o ganancias bajarán, no se debe dejar que el contenido lo haga. Hay que usar la temporada baja como excusa para mejorar el marketing de contenido. Permitirá mejorar el tráfico orgánico, incrementando conversiones y ventas.

Lanza un programa de lealtad

El temido “bajón de verano” de muchos minoristas es el tiempo perfecto para darle a los cliente algo que haga que valga la pena regresar: crea un programa de lealtad que animará comparas consistentes a través de la temporada baja.

Busca un diferente mercado durante la baja

La mayoría de las bajas de temporada son causadas porque el mercado base no está comprando en ese tiempo por la razón que sea. ¿Hay otro mercado al que se puedas dirigir el eCommerce, uno que compraría tu producto? Si se tiene un producto o servicio B2B, ve si puedes desarrollarle un aaplicación B2C o una versión, y viceversa.

Lanza un nuevo producto

Si se tiene la habilidad de crear o lanzar productos, la temporada baja es ideal para hacerlo. Los nuevos productos son una forma primaria para darle un empujón a las compras. El momento lo es todo. Cuando se planea un lanzamiento directamente en el camino del bajón anual, se puede llegar a ingresos mayores que lo normal.

Crea poderosos descuentos

El método de ofrecer descuentos es siempre bueno. Muchos minoristas odian cambiar sus precios durante temporadas bajas, porque temen “desperdiciar” ideas de ventas o promociones. La verdad es que las dos temporadas –baja y alta- están cronológicamente distantes. No se desperdicia nada. El resultado probable es que se experimente una subida en ventas durante una temporada tradicionalmente baja.

Crea un empuje con marketing

Quizá un mercado lento lo es porque ve una baja en el marketing. Si se hace crecer la intensidad del marketing, podría ser que una temporada baja en realidad se convierta en una donde se pueda recuperar algo de las ganancias perdidas normalmente en una época lenta.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!