Copiar enlace

Para muchos que recién están empezando con un emprendimiento o de a poco van estableciéndose en el mercado con su pyme, la sola idea de enfrentarse contra una mole como Amazon sonaría una locura. Y tiene sentido.

Amazon hasta la fecha ha conseguido aumentar sus ingresos en un 27% en el segundo semestre de este año, alcanzando 113,100 millones de dólares de ganancias, tal como lo informa su propia página web. También es un experto en envíos, y cómo no, cuentan con los recursos para invertir en tecnología, conocimientos técnicos y, por supuesto, mano de obra a disposición.

Pero eso no significa que otras empresas, de menor tamaño, no puedan también competir de par a par con sus servicios y abrirse camino en el mundo de las ventas. El truco consiste en elegir las batallas adecuadas. Lo explico a continuación.

Cómo combatir el efecto Amazon como Pyme

Amazon tiene a su ventaja el tener experiencia con clientes, desde la entrega rápida hasta las devoluciones fáciles, y con un estilo expedito para resolver problemas. Lo que entrega Amazon, en otras palabras, es una experiencia sin fricciones a sus consumidores. Y ahí está la clave para las PyMEs: deben enfocarse en construir la mejor experiencia posible al cliente con la finalidad de construir una marca a la que regresen los consumidores; y por otro lado, desarrollar una estrategia así como alianzas estratégicas que les permita combatir, en conjunto, el Efecto Amazon.

Para este objetivo recomiendo a las pequeñas y medianas empresas enfocarse en cuatro aspectos que permitirán ejecutar un negocio exitoso. Yo los llamo los cuatro pilares del éxito en un comercio electrónico.

  • Primero, cada empresa debe contar con métodos de pago sencillos y eficientes, ya sea en tiendas de conveniencia, pagos contra entrega (COD), Spei o Tarjeta de Crédito. Esto permitirá que los clientes potenciales puedan elegir la opción más cómoda para ellos y la que mayores beneficios les brinde.
  • Segundo, desarrollar una buena estrategia de marketing con embudo de ventas con lo cual iremos un paso adelante en la detección de necesidades, así como en los hábitos de compra de nuestros clientes.
  • Tercero, elegir la plataforma de comercio electrónico adecuada que te ayude a gestionar tus productos y que te brinde toda la tecnología a su disposición para construir tu marca y presentarte a los usuarios de una manera atractiva.
  • Y, por último, el cumplimiento de las entregas que es probablemente uno de los puntos más importantes porque concluye la experiencia entre la empresa y el cliente.

De acuerdo con el Estudio sobre Venta Online en PyMEs 2021, publicado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2020 un 48% de las pequeñas y medianas empresas comenzó a vender en línea como consecuencia de la pandemia. Muchas de ellas entraron al comercio electrónico sin contar con la asesoría adecuada respecto a los retos logísticos a los que habrían de enfrentarse para competir con los gigantes.

La automatización

Por ejemplo, los que tienen un poco de experiencia en este tema sabrán probablemente que las tareas manuales como empaquetar, llenar e imprimir etiquetas, ingresar medidas y peso para cada artículo o rastrear pedidos, son algunas fricciones que consumen mucho tiempo y pueden tener errores humanos y efectos negativos para la empresa.

Por eso reitero que la tecnología apropiada ayuda a automatizar muchos procesos de envío. Hablo por ejemplo de recolección, empaque, notificación o facturación automática. Ahora las empresas pueden manejar la logística desde sus manos, ahorrándose tiempo precioso que pueden utilizar para encontrar fines, como entrar nuevos clientes o crear nuevas ofertas.

Hoy los consumidores buscan mejores y nuevas experiencias mejores. También están buscando nuevos productos y ofertas. Es hora de enfocarse en brindar la mejor experiencia sin importar quién esté al frente para competir, incluso, si es el propio Amazon.

Por: Ashish Punj, CEO Pikkop México.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!