Copiar enlace

CoDi anunció que se expande a Europa gracias a una colaboración con Unlimint, una fintech que funciona como plataforma de pagos con sede en Londrés. La alianza permite que Unlimint amplíe su cartera de métodos de pago alternativos con la incorporación CoDi e impulsa a que las empresas europeas expandan sus operaciones en nuestro territorio.

CoDi ofrecerá transacciones de pago seguras en Europa

Con la nueva integración, los clientes de Unlimint recibirán una nueva forma de pago rápida y segura al momento de realizar transacciones utilizando transferencias electrónicas, asimismo, los negocios del viejo continente podrán expandirse al mercado mexicano con mayor facilidad.

Esta nueva incorporación a la cartera de Unlimint también mejorará la experiencia del usuario ya que los clientes de dicha región contarán con un catálogo más amplio de métodos de pago seguros.

CoDi se unirá a una plataforma que opera en los 5 continentes

CoDi utiliza la tecnología de Códigos QR, códigos de barras bidimensionales gratuitos, que son fáciles de implementar en cualquier dispositivo móvil, mientras que Unlimint ofrece capacidades de pago avanzadas a través de una interfaz financiera enfocada en atender a las empresas de todo el mundo ya que opera en los 5 continentes.

Estamos encantados de poder ofrecer un nuevo método de pago alternativo a las empresas en México. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de los métodos de pago en línea, es importante que los comerciantes faciliten transacciones seguras sin efectivo. Agregar CoDi a nuestra cartera demuestra que Unlimint está comprometido a permitir que los clientes crezcan en cualquier parte del mundo e incorporen métodos de pago electrónicos locales populares en sus operaciones para seguir siendo competitivos”, dijo Irene Skrynova, directora de atención al cliente de Unlimint.

CoDi realiza transacciones por 146 millones de pesos en México

En el 2018, el Banco de México (Banxico) lanzó su plataforma de pago CoDi con el objetivo de que más usuarios en el país pudieran realizar transacciones a través de su teléfono móvil. Luego de más de un año de su lanzamiento, en 2021 la plataforma realizó cerca de 287,000 transferencias de dinero en línea lo que representa un total de 146 millones de pesos mexicanos.

CoDi representa una alternativa de cobro digital más para los comercios, cuyos principales beneficios son el ser libre de contacto, ya que las transacciones son por mensaje de cobro o bien escaneando un código QR, el tema de sana distancia, obligatoria por la pandemia, es algo que los comercios y los consumidores están buscando, el segundo beneficio es que todas las operaciones son líquidas, así como el comercio cobra, en ese momento el monto llega a su cuenta de manera inmediata, no tiene que esperar 24 o 48 horas para que vea reflejados los pagos y el tercero es que por usar CoDi no se cobra comisión”, dijo Jaime Márquez, gerente de nuevos negocios de STP, empresa participante del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) e impulsor de CoDi.

En su primer año de operaciones CoDi superó los más de 5 millones de usuarios, al mismo tiempo, 251, 352 cuentas han realizado al menos un pago a través de la plataforma y 213, 521 han hecho algún cobro, según datos oficiales de Banxico.  En cuanto a cómo ha evolucionado CoDi, la plataforma alcanzó los 4 millones de descargas en sistemas operativos Android y 1.5 millones en dispositivos iOS.

Imagen: Unlimint

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!