En el mundo minorista, al parecer, cuando un competidor es demasiado grande para superarlo, lo mejor quizá sea unírtele.
A esta conclusión llegó un reporte de Bluecore, compañía de investigación de datos, que con la ayuda de NAPCO Research encuestó a más de 250 ejecutivos de negocios minoristas en mayo.
Claves para saber si tiene sentido para minoristas entrar a la plataforma de Amazon
De acuerdo a la investigación, sí tiene sentido para los minoristas de menor tamaño trabajar con la plataforma de eCommerce de Amazon.
Primeramente, la escala y recursos de la empresa de Seattle son demasiados para intentar competir con ellos.
El estudio sugiere que muchos minoristas tienen reservas respecto a aceptar la idea de trabajar con Amazon.
Minoristas en Estados Unidos, en problemas
Para empezar, y aunque el reporte fue realizado con enfoque en Estados Unidos, algunos puntos sí aplica a minoristas de otras regiones.
En Estados Unidos, por ejemplo, más de 7 mil tiendas minoristas están cerrando en todo el país debido a que reciben menos ayuda de parte de los centros comerciales. Entonces, estos negocios deben absorber la pérdida de ingresos.
Además, las ventas por eCommerce está funcionando mucho mejor para esos mismos minoristas que tienen versiones en línea.
[Tweet “Claves que un minorista debe considerar para saber si entrar a la plataforma de #Amazon”]
De acuerdo al reporte, 36% de las empresas han visto sus ventas por eCommerce subir al menos 10% en los últimos dos años.
En total, 86% de las empresas han visto sus ventas por eCommerce crecer o al menos permanecer iguales. Sólo 16% han experimentado menos ventas.
Logística del gigante, gran razón para entrar a su plataforma
Si se considera que gran parte del éxito del Amazon se debe a que ofrecen envíos gratis, ésta podría ser una razón para entrar a su plataforma.
De hecho, un 63% de los encuestados creen que su programa Amazon Prime es la razón para su éxito.
Además, 44% de los encuestados afirmaron que sus entregas aceleradas también eran parte del éxito en atraer clientes.
Otros factores para considerar unirse a Amazon
De acuerdo a Bluecore, los minoristas piensan que existen muchas razones más, como las compras en un solo click, destacar las revisiones de productos de los clientes, sus centros de distribución y el manejo que hacen de estos, entre otros.
Las recomendaciones en Amazon, además, animan a los compradores a interactuar y, al menos en Estados Unidos, Alexa es un factor que facilita las compras al poder hacerlo a través de la voz.
También, 4 de cada 10 encuestados afirmaron que la empresa ha crecido significativamente en posición en el mercado, mientras que 27% de los entrevistados dijo que el poder de Amazon se ha incrementado ‘algo’.
Los minoristas entrevistados también calificaron cómo ven a Amazon. Casi 29% dice que es un competidor directo para ellos, mientras que otro 29% lo veían como posible socio y competidor, donde las compañías pequeñas podían vender bienes. Sorprendentemente, 42.5% de los minoristas no veían a Amazon como competidor.
Finalmente, el reporte de Bluecore sugiere que los minoristas deberían ofrecer productos a través de Amazon y hacer de la empresa un socio más que un competidor.
El estudio reveló además que, para las empresas que ya estaban en la plataforma, Amazon era un 9% de sus ingresos y una porción menor, pero todavía respetable, para 21% de las compañías.
¿Qué opinas? ¿Crees que una empresa minorista podría obtener beneficios de entrar a la plataforma de Amazon? Cuéntanos tu visión en los comentarios o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram