El dominio web es para un negocio el equivalente a su dirección en el espacio físico: la pone en el mapa digital, recibe a los clientes y habla de la identidad empresarial. Pero elegir uno original y que además sea fácil de encontrar por los usuarios en los motores búsqueda, lo hace más complejo a medida que aumentan la presencia de las empresas en línea.
Factores claves para elegir el nombre de dominio
GoDaddy, empresa dedicada a ofrecer una selección completa de herramientas para crear páginas web, compartió algunos factores claves que te ayudarán a elegir el nombre de dominio de tu negocio:
1. Piensa en un nombre compatible con tu negocio
El nombre de tu dominio debería ser el mismo que el de tu negocio. De ser muy complejo, tendrás que buscar una palabra que esté vinculada a tu actividad comercial, es decir, reflejar lo que estás ofreciendo. Por ejemplo: zappingtecnologia.com.mx; inmediatamente e intuitivamente lo asociarán a equipos tecnológicos. Si es lo que buscan, ingresarán; y esto se traducirá en más tráfico en tu sitio en línea.
Te recomendamos compartir tus propuestas con allegados que no tengan idea sobre el proyecto en cuestión y, de esta manera, pedirles que vislumbren de qué va.
2. Elige solo letras
El nombre de tu dominio debería prescindir de guiones o símbolos que puedan generar errores de escritura o confusión a la hora de recordarlo. Así, te sugerimos decirlo en voz alta y descifrar si tuviste que explicarlo más de una vez.
3. Evita los números
El uso de números en el nombre de tu dominio, al igual que en el punto anterior, podría desatar desorientación: las personas no saben a ciencia cierta si deben escribirse en números o en letras. Trata de evitarlos.
4. Agrega extensiones
Si está a tu alcance, deberías agregarle a tu nombre de dominio alguna extensión. Ellas permiten mostrar en qué se especializa tu empresa (industria, actividad o tema); cuáles productos y servicios brinda; o simplemente dónde está ubicada (Google tiende a dar más valor a los dominios geolocalizados en los resultados de búsquedas). Por ejemplo: .com.mx; esto sugiere que el negocio es de origen mexicano y está orgulloso de serlo.
5. Adquiere más de un nombre de dominio
Otra propuesta a tomar en consideración es la de adquirir más de un nombre de dominio para la misma empresa. Esto permitirá que los internautas lleguen a tu página de manera más fácil (bien sea remitidos o no). Aunado a esto, podrás tener bajo supervisión lo que se comunica bajo el nombre de tu firma; o ampliar, en un futuro, tu cartera de productos o servicios.
6. Comprueba su disponibilidad
Una vez que hayas optado por un nombre de dominio, deberás comprobar si está disponible (podría estar siendo utilizado por otra persona o comercio). También que los datos con el proveedor estén en regla, incluyendo tu nombre completo o el del representante legal de tu negocio.
En este punto, te aconsejamos que sea corto, memorable (visual y evocativo) y que no se parezca al de otras marcas conocidas en el mercado.
7. Comparte con tu público
Luego de registrar tu nombre de dominio y diseñar tu sitio web, acorde a tus preferencias, tendrás que darlos a conocerlos al público. Por ello, te recomendamos emplear diversas herramientas de marketing digital.
Imagen Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram