Copiar enlace

Clara y Afirme  han firmado un convenio para para financiar a pequeñas y medianas empresas en México. Los créditos que serán otorgados rondarán hasta los 15 millones de pesos, los cuales estarán disponibles para aproximadamente 200 empresas, ofreciéndoles mejores alternativas de financiamiento.

La nueva alianza entre la institución bancaria tradicional y la startup fintech mexicana supondrá un paso adelante hacia la modernización de servicios financieros en el país, logrando a la par que distintas empresas despeguen correctamente. Adicionalmente, el convenio establece que las pymes tendrán un lapso máximo de 5 años para liquidar los préstamos a través de pagos diferidos.

Así financiarán Clara y Afirme a negocios locales en México

De acuerdo con información oficial de ambas empresas, cuentan con una derrama de crédito de aproximadamente 1.000 millones de pesos, con los que buscarán brindar apoyo financiero a los clientes de Clara. Asimismo, dieron a conocer que estos nuevos programas de financiamiento se complementarán con los otros productos y servicios ofrecidos por la fintech, siendo las tarjetas corporativas, la gestión empresarial y el capital de trabajo algunos de ellos.

Desde Clara reforzamos nuestro compromiso por seguir llevando no sólo la mejor solución de gasto corporativo para empresas en Latinoamérica, sino también las mejores alternativas de financiamiento de la mano de los mejores socios en México y la región“, señaló al respecto Amando Villalobos, Director de Alianzas Estratégicas en Clara. “Nos entusiasma formar este tipo de sinergias, sobre todo con una institución como Afirme, pues nos permite ampliar la oferta de financiamiento a nuestros clientes para atender las necesidades de sus negocios“, concluyó.

Es innegable la presencia y la fuerza que han cobrado ambas corporaciones en México durante los últimos años, pues Afirme está presente en 26 estados de la República, mientras que Clara es una de las startups originadas en el país que rápidamente alcanzaron estatus de “unicornio“. A través de este nuevo acuerdo, ambas partes lograrán beneficiar no solamente sus propias operaciones y su rentabilidad, sino también a miles de personas a lo largo del territorio mexicano.

La evolución y crecimiento del sector fintech

En los últimos años, la industria fintech en México ha tenido un considerable crecimiento, convirtiéndose en uno de los sectores más rentables a nivel económico. Según datos oficiales de Statista, se estima que para 2023 habrán cerca de 69 millones de usuarios fintech a lo largo de todo el país, siendo así uno de los territorios de mayor relevancia para la industria a nivel Latinoamérica.

En el caso particular de Clara, desde el arranque de sus operaciones en 2021, la startup mexicana ha demostrado tener una participación activa, misma que la ha catapultado como referente en el sector. Como lo abordamos anteriormente, el crecimiento ha sido tal, que tan solo a seis meses de su lanzamiento, la plataforma ya contaba con más de 1.000 usuarios, superando así los mil millones de dólares en su valoración. Pronto, la empresa comenzó a tener presencia en otros territorios de América Latina además de México, entre ellos: Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Panamá, Perú y Uruguay. Además, recientemente levantó una ronda de financiamiento de 150 mdd de la firma Goldman Sachs, con la que buscarían desarrollar su infraestructura y tecnología.

Ahora, todo apunta a que es cuestión de tiempo antes de que otras tecnológicas apunten a promover más alianzas estratégicas como esta. Eventualmente, las pymes mexicanas tendrán acceso a soluciones de financiamiento más inclusivas, mejorando así su rentabilidad y permitiendo expandirse tanto a nivel nacional como internacional.

 

Imagen: Freepik

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!